Plan estratégico para el mejoramiento integral sobre las falencias del impuesto predial en Colombia: una revisión de literatura
El presente trabajo de grado tiene su ámbito de estudio a nivel Nacional donde se identificaron falencias en las diferentes instituciones municipales quienes administran, fiscalizan y liquidan el tributo del Impuesto Predial. La problemática radicó por las inconformidades por parte de los contribuye...
- Autores:
-
Veracierta Talavera, Nohelia Alexandra
Cruz Cerón, Laura Liliana
Cano Veloza, Laura Jazmín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19722
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19722
- Palabra clave:
- Impuesto Predial
Falencias
Plan estratégico
Descentralización
Property Tax
Failures
Strategic Plan
Decentralization
Contaduría pública - Tesis y disertaciones académicas
Impuesto sobre bienes raíces
Planificación estratégica
Descentralización administrativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado tiene su ámbito de estudio a nivel Nacional donde se identificaron falencias en las diferentes instituciones municipales quienes administran, fiscalizan y liquidan el tributo del Impuesto Predial. La problemática radicó por las inconformidades por parte de los contribuyentes, quienes no se encuentran satisfechos con la información que brinda el sistema informático de la administración tributaria, ya que se cree que no brinda información oportuna, adecuada y confiable. A partir de una revisión de literatura se exponen las problemáticas encontradas en diferentes municipios del país entre las que se encuentran la desactualización del avalúo, el capital humano, la desconcentración y descentralización, la gestión de los gobernantes, entre otros y que se creen pueden afectar en mayor medida la determinación del Impuesto Predial. Como resultado, se proponen diferentes medidas y estrategias para fortalecer el sistema tributario de los municipios que presentan más dificultades a partir de una administración, gestión y fiscalización eficiente del tributo que hoy en día es una de las mayores fuentes de ingresos para los municipios colombianos. |
---|