Manejo no farmacológico del insomnio

El insomnio es el trastorno de sueño más frecuente y, a menudo, se encuentra asociado a otros trastornos mentales. El diagnóstico se realiza cuando la queja principal es un sueño no reparador o una dificultad para iniciar o mantener el sueño y dura, al menos, tres meses. El objetivo del presente art...

Full description

Autores:
Oviedo Lugo, Gabriel Fernando
Verhelst Forero, Patrick Rolando
Jordan Mondragon, Valeria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30095
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17819
http://hdl.handle.net/10554/30095
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El insomnio es el trastorno de sueño más frecuente y, a menudo, se encuentra asociado a otros trastornos mentales. El diagnóstico se realiza cuando la queja principal es un sueño no reparador o una dificultad para iniciar o mantener el sueño y dura, al menos, tres meses. El objetivo del presente artículo es describir los diferentes modelos del insomnio primario, así como las aproximaciones terapéuticas no farmacológicas derivadas de estos esquemas. Las modalidades más comunes de tratamiento incluyen enfoques de tipo comportamental, control de estímulos, restricción de sueño, higiene de sueño y relajación muscular progresiva. Al ser el insomnio una condición crónica, se recomiendan tratamientos a largo plazo con un alto perfil de seguridad.