La titularidad del poder tributario en Colombia

Al comenzar a elaborar la idea central del trabajo, el tema a desarrollar en nuestra tesis eran las “cuestiones constitucionales del impuesto de renta”. Nos apasionan las cuestiones constitucionales y, al mismo tiempo, nos despierta un gran interés el derecho tributario así que, nos preguntamos, ¿po...

Full description

Autores:
Artunduaga Pineda, Jorge Julián
Bernal Casas, Carlos Andrés
Schomberger Tibocha, Johann
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55298
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/55298
Palabra clave:
Reforma tributaria - Colombia
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Reforma tributaria - Colombia
Derecho fiscal - Legislación - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Al comenzar a elaborar la idea central del trabajo, el tema a desarrollar en nuestra tesis eran las “cuestiones constitucionales del impuesto de renta”. Nos apasionan las cuestiones constitucionales y, al mismo tiempo, nos despierta un gran interés el derecho tributario así que, nos preguntamos, ¿por qué no hacer algo que fusione las dos áreas del derecho? En la investigación y profundización sobre el tema escogido, nos encontramos con que hablar de cuestiones constitucionales, en sentido genérico, era no establecer límites claros sobre lo que íbamos a tratar, lo cual no seria muy aconsejable para desarrollar la tesis de grado. ¿Qué podíamos hacer? Discutiendo nuevamente el tema, ya no los tres alumnos solos, sino en compañía de nuestro director de tesis, el Dr. Carlos Mario Lafaurie Escorce; quien nos dirigió hacia un tema más alinderado y por que no decirlo, mucho mas apasionante, en la medida que involucra fuertes dosis de política y poder, por demás de reunir y fusionar los dos aspectos que en principio queríamos desarrollar (la Constitución y el derecho tributario). Este tema es “La Titularidad del Poder Tributario en Colombia”, el cual pretendemos desarrollar en esta tesis de grado. Como advertimos, el asunto del poder tributario, como el lector podrá notar durante el texto, se matiza políticamente, pues representa la disputa financiera de las entidades territoriales en busca de mayor autonomía, y por otro lado, el sector central y el papel que desempeña en un Estado unitario con descentralización. Representa también al Presidente en busca de poder tributario, y una Corte Constitucional que debe matizar estos intereses al son de la carta política del 91. En fin, se da un interesante choque en el Estado en busca de poder financiero, de una fuente que le permita desarrollar sus fines constitucionales, y en últimas, de poder tributario. Nuestra intención es mostrar al lector el origen político y constitucional del poder y como de este se llega al poder tributario. Una vez conceptuado el poder tributario, iniciar un análisis del texto constitucional que llevara al lector a conocer que entes gozan de poder impositivo. Evidentemente, en este camino por la Constitución, encontrará el lector remisiones a doctrina y sobre todo, a jurisprudencia de algunas de las altas Cortes de Colombia. Pues bien, una vez introducido el tema, solo nos queda desearle al lector que esta tesis sea del total agrado y que, por la facilidad y estructura con que se desarrolló, le brinde la mayor utilidad posible.