Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec

Este ensayo toma dos obras – Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec­– como un laboratorio para reflexionar sobre las transformaciones que sufre la categoría de ficción en el arte y la literatura contemporáneos. Basándome en ciertas formulaciones teóricas de Jo...

Full description

Autores:
Horne, Luz; Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24301
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17251
http://hdl.handle.net/10554/24301
Palabra clave:
Concepto de ficción; literatura e imagen; Sergio Chejfec; Oscar Muñoz
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_4b2b07ee070cc51cbb2561fa47a7773f
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24301
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2016 Luz Hornehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullHorne, Luz; Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina2018-02-24T15:05:37Z2020-04-15T17:05:43Z2018-02-24T15:05:37Z2020-04-15T17:05:43Z2016-08-20http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/1725110.11144/Javeriana.cl20-40.fpnn2346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24301Este ensayo toma dos obras – Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec­– como un laboratorio para reflexionar sobre las transformaciones que sufre la categoría de ficción en el arte y la literatura contemporáneos. Basándome en ciertas formulaciones teóricas de Joan Fontcuberta, Jacques Rancière, Georges Didi-Huberman y del propio Sergio Chejfec sobre la relación entre la ficción y el documento, sugiero que en las obras de Muñoz y de Chejfec se despliega un modo singular de construcción ficcional subjetiva diferente al de la ficción clásica –basada en una lógica representativa– que puede ser entendido como simulación o como síntoma, y que se vincula con una lógica propia de lo digital. Si bien en estas obras se reflexiona sobre el ejercicio autobiográfico, en ellas se propone que la imagen y la palabra se despeguen de una temporalidad biográfica y cronológica para dar lugar a un recuerdo que sobrevive como un resto material, sensorial y afectivo. De este modo, se cancela la posibilidad de leer o mirar las obras en sus aspectos puramente testimoniales; o más bien se devela la trampa ficcional que allí se esconde. La urdimbre de la ficción, entonces, ya no se basa en una verosimilitud sino en la invención de un indicio o en la simulación de un documento. PDFapplication/pdfspaDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17251/13808Cuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 40 (2016); 89-102Concepto de ficción; literatura e imagen; Sergio Chejfec; Oscar MuñozUna ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfechttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24301oai:repository.javeriana.edu.co:10554/243012023-03-28 16:13:06.0Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
title Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
spellingShingle Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
Concepto de ficción; literatura e imagen; Sergio Chejfec; Oscar Muñoz
title_short Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
title_full Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
title_fullStr Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
title_full_unstemmed Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
title_sort Una ficción propia Notas sobre el nacimiento de la ficción contemporánea a partir de Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec
dc.creator.fl_str_mv Horne, Luz; Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Horne, Luz; Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv Concepto de ficción; literatura e imagen; Sergio Chejfec; Oscar Muñoz
topic Concepto de ficción; literatura e imagen; Sergio Chejfec; Oscar Muñoz
description Este ensayo toma dos obras – Fundido a blanco, de Oscar Muñoz y La experiencia dramática, de Sergio Chejfec­– como un laboratorio para reflexionar sobre las transformaciones que sufre la categoría de ficción en el arte y la literatura contemporáneos. Basándome en ciertas formulaciones teóricas de Joan Fontcuberta, Jacques Rancière, Georges Didi-Huberman y del propio Sergio Chejfec sobre la relación entre la ficción y el documento, sugiero que en las obras de Muñoz y de Chejfec se despliega un modo singular de construcción ficcional subjetiva diferente al de la ficción clásica –basada en una lógica representativa– que puede ser entendido como simulación o como síntoma, y que se vincula con una lógica propia de lo digital. Si bien en estas obras se reflexiona sobre el ejercicio autobiográfico, en ellas se propone que la imagen y la palabra se despeguen de una temporalidad biográfica y cronológica para dar lugar a un recuerdo que sobrevive como un resto material, sensorial y afectivo. De este modo, se cancela la posibilidad de leer o mirar las obras en sus aspectos puramente testimoniales; o más bien se devela la trampa ficcional que allí se esconde. La urdimbre de la ficción, entonces, ya no se basa en una verosimilitud sino en la invención de un indicio o en la simulación de un documento. 
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-08-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:05:37Z
2020-04-15T17:05:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:05:37Z
2020-04-15T17:05:43Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17251
10.11144/Javeriana.cl20-40.fpnn
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2346-1691
0122-8102
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/24301
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17251
http://hdl.handle.net/10554/24301
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.cl20-40.fpnn
2346-1691
0122-8102
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17251/13808
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 40 (2016); 89-102
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Luz Horne
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Copyright (c) 2016 Luz Horne
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671170235236352