Participación de enfermería en la detección de factores de riesgo de depresión en niños y adolescentes con tratamiento oncológico

La depresión es una condición médica afectiva que influye en los pensamientos, sentimientos y habilidades para funcionar en la vida diaria. En los adolescentes y niños está presente, dado el incremento de los factores de riesgo para su aparición. Uno de los factores es la perdida de la salud como en...

Full description

Autores:
Velásquez Silva, Sandra Milena
Zuluaga Sarmiento, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19408
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/19408
Palabra clave:
Niños
Adolescente
Depresión
Cuidado de enfermería
Cáncer
Children
Adolescents
Depression
Nursing care
Cancer
Enfermería oncológica
Enfermos de cáncer
Trastorno depresivo - Enfermería
Enfermería - Cuidado del paciente
Especialización en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La depresión es una condición médica afectiva que influye en los pensamientos, sentimientos y habilidades para funcionar en la vida diaria. En los adolescentes y niños está presente, dado el incremento de los factores de riesgo para su aparición. Uno de los factores es la perdida de la salud como en el cáncer, que implica una adaptación física y emocional. La sobrevivencia de las neoplasias infantiles es mayor que en adultos, por lo que es importante realizar actividades que disminuyan los impactos negativos emocionales. Se hizo una revisión documental de estudios de investigación publicados del 2000 al 2012 en las bases de datos: PubMed, Scielo, Dialnet, sobre la detención de factores de riesgo para depresión en niños y adolescentes en tratamiento oncológico y la participación de enfermería en la detención de estos factores, las actividades y herramientas útiles para disminuir el riesgo de depresión, que favorezcan la calidad de vida de los pacientes. Los factores de riesgo de depresión en niños y adolescentes en tratamiento oncológico son ?personales, familiares, y los relacionados con la enfermedad y el tratamiento?. La expresión de sentimientos, la implementación de juegos terapéuticos y el uso de herramientas como Childrens Depression Inventory (CDI) permiten a la enfermera detectar factores de riesgo de depresión en niños y adolescentes en tratamiento oncológico. Sin embargo, hay factores predictores como el nivel educativo y la experiencia de la enfermera, que influye a la hora de brindar un cuidado y buscar una mejor adaptación emocional.