El lenguaje jurídico en los medios de comunicación : análisis del caso Colombia
En el presente trabajo de grado, se realiza una investigación del lenguaje jurídico, su complejidad y su expresión en los medios de comunicación, teniendo en cuenta que el derecho busca administrar y regular las relaciones sociales y es necesaria su comprensión para el adecuado funcionamiento de la...
- Autores:
-
Flórez Charris, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64617
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64617
- Palabra clave:
- Derecho
Acceso a la Información
Flujo de noticias
Libre circulación de la información
Información Pública
Law
Information access
News flow
Free flow of information
Public information
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo de grado, se realiza una investigación del lenguaje jurídico, su complejidad y su expresión en los medios de comunicación, teniendo en cuenta que el derecho busca administrar y regular las relaciones sociales y es necesaria su comprensión para el adecuado funcionamiento de la sociedad. Se estudia, a través del análisis de tres sentencias de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia y seis ejemplos de su aplicación en los medios, para determinar los siguientes aspectos: en qué momento se dificulta la lectura de las sentencias de dicha sala y en qué fallas incurren los periodistas a la hora de redactar sus notas, que pueden cambiar el objeto del mensaje o preservar la complejidad del lenguaje de los jueces. Por medio de una investigación teórica y esclareciendo las problemáticas, tanto del lenguaje como su configuración en los medios, como anexo se propone en un manual de redacción, un glosario y formas de realizar abordajes más precisos y simples para acercar al ciudadano hacia el lenguaje especializado. |
---|