Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo
El funcionamiento hedonista y la eliminación del sufrimiento han permeado la cotidianidad de la cultura, incluyendo las ciencias sociales y de la salud. Este proyecto se articula a partir del cuestionamiento frente a las comprensiones en torno al sufrimiento y la enfermedad, y particularmente las im...
- Autores:
-
Indaburu Piazzini, María José
Rodríguez Jiménez, David Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19064
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19064
- Palabra clave:
- Bipolaridad
Sí mismo
Diagnóstico
Psicología
Psiquiatrí
Sufrimiento
Bipolarity
Self
Diagnosis
Psychology
Psychiatry
Suffering
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_49b823dfece861b87b39e4f2a7198633 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19064 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo |
title |
Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo |
spellingShingle |
Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo Bipolaridad Sí mismo Diagnóstico Psicología Psiquiatrí Sufrimiento Bipolarity Self Diagnosis Psychology Psychiatry Suffering Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo |
title_full |
Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo |
title_fullStr |
Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo |
title_full_unstemmed |
Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo |
title_sort |
Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo |
dc.creator.fl_str_mv |
Indaburu Piazzini, María José Rodríguez Jiménez, David Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Forero, Diana Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Indaburu Piazzini, María José Rodríguez Jiménez, David Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bipolaridad Sí mismo Diagnóstico Psicología Psiquiatrí Sufrimiento |
topic |
Bipolaridad Sí mismo Diagnóstico Psicología Psiquiatrí Sufrimiento Bipolarity Self Diagnosis Psychology Psychiatry Suffering Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Bipolarity Self Diagnosis Psychology Psychiatry Suffering |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El funcionamiento hedonista y la eliminación del sufrimiento han permeado la cotidianidad de la cultura, incluyendo las ciencias sociales y de la salud. Este proyecto se articula a partir del cuestionamiento frente a las comprensiones en torno al sufrimiento y la enfermedad, y particularmente las implicaciones que puede tener el diagnóstico de Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) en las relaciones de significado en torno al sí mismo. Se revisan planteamientos desde la lógica normativa y normalizadora analizada por Foucault e investigaciones sobre las características del trastorno y quienes lo reciben. Igualmente se exploran comprensiones del sí mismo desde dos corrientes de la psicología clínica, las apreciaciones sobre el ejercicio de diagnosticar y del sufrimiento humano. Se utiliza una metodología cualitativa de carácter fenomenológico, usando como instrumentos grupos focales y entrevistas. El proyecto se llevó a cabo en la Asociación Colombiana de Bipolares, con la participación de los presidentes y algunos de los miembros. Se encontró que la forma en que los participantes hablan de sí mismos está relacionada con experiencias personales y saberes científicos, que conllevan a un ejercicio de control para mantener la estabilidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:01Z 2020-04-15T19:37:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:01Z 2020-04-15T19:37:16Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19064 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19064 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19064/1/IndaburuPiazziniMarIaJose2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19064/2/IndaburuPiazziniMarIaJose2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08ee9862e46d28e8ff3296103c84f9fc 08054afb2c865c1a203e7b78dd3d1cd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337718322200576 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Forero, Diana CarolinaIndaburu Piazzini, María JoséRodríguez Jiménez, David Mauricio2016-10-07T20:40:01Z2020-04-15T19:37:16Z2016-10-07T20:40:01Z2020-04-15T19:37:16Z2014http://hdl.handle.net/10554/19064instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl funcionamiento hedonista y la eliminación del sufrimiento han permeado la cotidianidad de la cultura, incluyendo las ciencias sociales y de la salud. Este proyecto se articula a partir del cuestionamiento frente a las comprensiones en torno al sufrimiento y la enfermedad, y particularmente las implicaciones que puede tener el diagnóstico de Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) en las relaciones de significado en torno al sí mismo. Se revisan planteamientos desde la lógica normativa y normalizadora analizada por Foucault e investigaciones sobre las características del trastorno y quienes lo reciben. Igualmente se exploran comprensiones del sí mismo desde dos corrientes de la psicología clínica, las apreciaciones sobre el ejercicio de diagnosticar y del sufrimiento humano. Se utiliza una metodología cualitativa de carácter fenomenológico, usando como instrumentos grupos focales y entrevistas. El proyecto se llevó a cabo en la Asociación Colombiana de Bipolares, con la participación de los presidentes y algunos de los miembros. Se encontró que la forma en que los participantes hablan de sí mismos está relacionada con experiencias personales y saberes científicos, que conllevan a un ejercicio de control para mantener la estabilidad.Hedonistic functioning and the eradication of suffering have permeated daily culture including the social and health sciences. This project is articulated by questioning the understanding of human suffering and illness, and particularly the implications that a Bipolar Disorder (BD) diagnosis may have on the relations of significance with regards to one´s self. Statements by normative and normalizing logics analyzed by M. Foucault are reviewed and investigations about the characteristics of BD and the people who are diagnosed with it. Likewise, comprehensions about the self are explored from two different approaches of Clinical Psychology, appreciations around the exercise of diagnosing and appreciations about human suffering. The methods are qualitative, with a henomenological view, using focal groups and interviews as instruments. This project was conducted in the Asociación Colombiana de Bipolares (Colombian Association of Bipolars), with the participation of the presidents and some of its members. It was found that the way in which participants talk about themselves is related to personal experiences and scientific knowledge, which act as a control exercise to keep the stability.Psicólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaPsicologíaFacultad de PsicologíaBipolaridadSí mismoDiagnósticoPsicologíaPsiquiatríSufrimientoBipolaritySelfDiagnosisPsychologyPsychiatrySufferingPsicología - Tesis y disertaciones académicasBipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALIndaburuPiazziniMarIaJose2014.pdfapplication/pdf1578486http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19064/1/IndaburuPiazziniMarIaJose2014.pdf08ee9862e46d28e8ff3296103c84f9fcMD51open accessTHUMBNAILIndaburuPiazziniMarIaJose2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3303http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19064/2/IndaburuPiazziniMarIaJose2014.pdf.jpg08054afb2c865c1a203e7b78dd3d1cd0MD52open access10554/19064oai:repository.javeriana.edu.co:10554/190642022-05-03 11:26:16.743Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |