Bipolaridad, ¿oportunidad o infierno? análisis de las relaciones de significado en torno al sí mismo
El funcionamiento hedonista y la eliminación del sufrimiento han permeado la cotidianidad de la cultura, incluyendo las ciencias sociales y de la salud. Este proyecto se articula a partir del cuestionamiento frente a las comprensiones en torno al sufrimiento y la enfermedad, y particularmente las im...
- Autores:
-
Indaburu Piazzini, María José
Rodríguez Jiménez, David Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19064
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19064
- Palabra clave:
- Bipolaridad
Sí mismo
Diagnóstico
Psicología
Psiquiatrí
Sufrimiento
Bipolarity
Self
Diagnosis
Psychology
Psychiatry
Suffering
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El funcionamiento hedonista y la eliminación del sufrimiento han permeado la cotidianidad de la cultura, incluyendo las ciencias sociales y de la salud. Este proyecto se articula a partir del cuestionamiento frente a las comprensiones en torno al sufrimiento y la enfermedad, y particularmente las implicaciones que puede tener el diagnóstico de Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) en las relaciones de significado en torno al sí mismo. Se revisan planteamientos desde la lógica normativa y normalizadora analizada por Foucault e investigaciones sobre las características del trastorno y quienes lo reciben. Igualmente se exploran comprensiones del sí mismo desde dos corrientes de la psicología clínica, las apreciaciones sobre el ejercicio de diagnosticar y del sufrimiento humano. Se utiliza una metodología cualitativa de carácter fenomenológico, usando como instrumentos grupos focales y entrevistas. El proyecto se llevó a cabo en la Asociación Colombiana de Bipolares, con la participación de los presidentes y algunos de los miembros. Se encontró que la forma en que los participantes hablan de sí mismos está relacionada con experiencias personales y saberes científicos, que conllevan a un ejercicio de control para mantener la estabilidad. |
---|