La finca tradicional^ espacios de resistencia y reconfiguración de la identidad del campesino afro Nortecaucano
El presente trabajo de grado, tiene como eje principal el analizar y entender los procesos de trasformación de la identidad de los campesinos norteafrocaucanos. La tesis expone las tensiones y transformaciones que ha vivido la población campesina de esta región en relación con la finca tradicional,...
- Autores:
-
Montoya Cely, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12153
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/12153
- Palabra clave:
- Organización Comunitaria
Identidad
Norte del Cauca
Community Organization
Identity
Northern Cauca
Idenitdad cultural
Campesinos
Sociología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado, tiene como eje principal el analizar y entender los procesos de trasformación de la identidad de los campesinos norteafrocaucanos. La tesis expone las tensiones y transformaciones que ha vivido la población campesina de esta región en relación con la finca tradicional, la expansión del monocultivo de caña y los procesos de urbanización dentro de la ruralidad en esta región del país. El propósito de participar de los procesos de re configuración ambiental, en el uso, control y apropiación de los recursos ambientales. Elemento que permite indagar sobre los impactos que estas iniciativas han tenido en la [re]configurado la identidad campesina, en un contexto en el que sobresale la inclusión de proyectos de desarrollo y conservación ambiental agenciados o financiados por el Estado o actores privados y ejecutados por organizaciones no gubernamentales. |
---|