La incertidumbre de la experiencia Tres críticas de Wittgenstein a la concepción inductivista de la inferencia causal

En el presente trabajo dibujamos tres críticas a la concepción inductivista de la inferencia causal. La tesis que defendemos es que dicha concepción de la inferencia causal tiene a su base malentendidos de carácter conceptual. En concreto, el primero apunta a la distinción entre la causalidad y la i...

Full description

Autores:
Ramírez Sabogal, Mónica María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13550
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13550
Palabra clave:
Inferencia causal
Hume
Wittgenstein
Hombre (Filosofía)
Causal inference
Hume
Wittgenstein
Man (Philosophy)
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951. - philosophicus--Crítica e interpretación
Antropología filosófica
Filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo dibujamos tres críticas a la concepción inductivista de la inferencia causal. La tesis que defendemos es que dicha concepción de la inferencia causal tiene a su base malentendidos de carácter conceptual. En concreto, el primero apunta a la distinción entre la causalidad y la inducción, el segundo a cómo usamos las expresiones causales y, por último, a la creencia según la cual la inferencia causal sólo puede tener como resultado conocimiento probable. La conclusión de este trabajo es que una perspectiva antropológica permite solucionar los malentendidos que conlleva la concepción inductivista de la inferencia causal.