Visiones, percepciones y realidades de la reincorporación : espacio territorial de capacitación y reincorporación Georgina Ortiz, Vistahermosa – Meta
La presente investigación hace referencia a las visiones, percepciones y realidades de la reincorporación de las FARC-EP, tomando como referencia el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Georgina Ortiz en Vista Hermosa – Meta. Se exponen diferentes procesos de Desarme, Desmovilizació...
- Autores:
-
Cadena Perdomo, Nicolas
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40655
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/40655
- Palabra clave:
- FARC
Reincorporación
ETCR
Conflicto
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Conflicto armado
Reinserción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación hace referencia a las visiones, percepciones y realidades de la reincorporación de las FARC-EP, tomando como referencia el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Georgina Ortiz en Vista Hermosa – Meta. Se exponen diferentes procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración que se han presentado en Colombia, siendo importante para el contexto actual colombiano en el marco del Acuerdo de Paz que se da entre el Gobierno Nacional, durante el mandato de Juan Manuel Santos, y la guerrilla Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). Este Acuerdo tiene como objetivo terminar el conflicto armado y con ello comenzar una fase posterior de construcción de paz entre todos los colombianos, lo anterior, como la base técnica1 de esta investigación, dando a conocer el proceso de reincorporación de las FARC-EP, tomando en consideración el tránsito a la vida civil de los excombatientes en términos políticos, sociales y económicos, teniendo en cuenta que la implementación de este Acuerdo lleva en curso dos años. |
---|