Gestión jurídica del riesgo financiero por parte de las entidades bancarias en Colombia y la injerencia en la crisis financiera mundial de 2008
En Colombia la gestión jurídica de riesgos financieros se ha regulado a través de Circulares Externas de la Superintendencia Financiera de Colombia en las cuales se ha plasmado la forma adecuada de administrar los riesgos de Crédito, de Mercado, de Liquidez, Operativos y de Lavado de Activos y de la...
- Autores:
-
Isaza Noriega, Felipe Andrés
Sánchez Arias, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16895
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/16895
- Palabra clave:
- Crisis financiera
Reforma financiera
Financial amend
Financial breakdown
Crisis financiera - Aspectos jurídicos
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia la gestión jurídica de riesgos financieros se ha regulado a través de Circulares Externas de la Superintendencia Financiera de Colombia en las cuales se ha plasmado la forma adecuada de administrar los riesgos de Crédito, de Mercado, de Liquidez, Operativos y de Lavado de Activos y de la Financiación del terrorismo. El presente proyecto de grado tiene como objetivo analizar los importantes avances normativos de dichas circulares que han desarrollado lo sostenido por convenios internacionales como Basilea I y Basilea II. Teniendo en cuenta lo anterior se estudian dichas normas jurídicas en relación con los fenómenos jurídicos y económicos que desencadenaron en la Crisis financiera mundial de 2008, relacionándola con las crisis financieras colombianas de 1982 y 1999, y haciendo una aproximación del marco jurídico financiero del país, con especial énfasis en la reciente ley 1328 de 2009. |
---|