Estudio de bioacumulación de metales pesados en plantas de consumo humano para sensado molecular In situ
Inicialmente, se realizó una preselección de 4 especies vegetales (espinaca, hierbabuena, albahaca y zanahoria) las cuales fueron expuestas a diferentes metales (Hg, As, Cd y Pb) en cultivos de tierra y agua. De los resultados obtenidos se determinó el factor de bioacumulación (BCF) y el factor tran...
- Autores:
-
Reyes Roa, Yulieth Catherine
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54953
- Palabra clave:
- Bioacumulación
Cadmio
Albahaca
Sensor fluorescente
Bioaccumulation
Cadmium
Basil
Fluorescent probe
Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Bioacumulación
Cadmio
Ocimum
Metales pesados
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Inicialmente, se realizó una preselección de 4 especies vegetales (espinaca, hierbabuena, albahaca y zanahoria) las cuales fueron expuestas a diferentes metales (Hg, As, Cd y Pb) en cultivos de tierra y agua. De los resultados obtenidos se determinó el factor de bioacumulación (BCF) y el factor translocación (FT). También se realizó un análisis ANOVA no paramétrico Kruskal Wallis para determinar la influencia del Cd en la translocación de macronutrientes y micronutrientes en las plantas de albahaca. También, se propuso un modelo de transporte y bioacumulación del Cd en albahaca para establecer criterios útiles para el diseño y confección de protocolos y sistemas de detección de cadmio en plantas como la albahaca. Después, se presenta la ruta metodológica empleada para encontrar una configuración radiométrica fluorescente para detección de Cd2+ . Se muestra la preselección de fluoroforos, molécula y solvente. La caracterización de las propiedades radiométricas de cada fluoroforo se realizó mediante mediciones de absorbancia, emisión y excitación de fluorescencia. De los resultados obtenidos se seleccionó la mejor configuración radiométrica para la detección In situ del Cd2+ . Finalmente, se realizó un estudio previo para identificar el lugar de actuación para medición In situ. Se hizo caracterización por microscopía óptica y electrónica en las raíces de las plantas de albahaca, y se procedió a detección In situ de Cd en las raíces de plantas de albahaca. Finalmente, se determinó el rendimiento cuántico de la configuración radiométrica, así como su sensibilidad y especificidad del Cd en el protocolo de detección. |
---|