I mayúscula de insistencia : despegamos de la violencia sexual

¿Cómo lograr visibilizar lo intangible, lo vivido, la impunidad, la injusticia, el empoderamiento y la insistencia en la memoria de hechos que nos han ocurrido? El proyecto que se les voy a presentar a continuación, resulta ser una construcción desde mi subjetividad que se transforma, como la vida m...

Full description

Autores:
Díaz Torres, Juanita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20711
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/20711
Palabra clave:
Insistencia
Empoderamiento
Violencia sexual
Acción colectiva
Arte
Insistence
Empowerment
Sexual Violence
Collective action
Arte
Artes visuales - Tesis y disertaciones académicas
Delitos sexuales
Crisis ética
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:¿Cómo lograr visibilizar lo intangible, lo vivido, la impunidad, la injusticia, el empoderamiento y la insistencia en la memoria de hechos que nos han ocurrido? El proyecto que se les voy a presentar a continuación, resulta ser una construcción desde mi subjetividad que se transforma, como la vida misma. Un proceso en el que se va a observar a la ACCIÓN DIRECTA COLECTIVA como práctica artística. En mi caso, esta nace de una experiencia de vida en particular: el abuso sexual . Mi proceso de protesta y lucha en contra a la violencia sexual, concebido como práctica artística, muestra los primeros pasos de mis exploraciones realizadas en el campo del arte desde el año 2011 en el cual ocurre el delito, hasta llegar a la acción. I (le Insistencia, la cual se asume como foco relevante y objetivo de este proyecto, pues a través de esta se logia el empoderamiento después del abuso sexual, así como la movilización de multitudes, creando alianzas de solidaridad y apoyo con distintas personas y colectivos, creando así un espacio de no-indiferencia a la problemática y de indulgencia en oposición a esta crisis social presente en nuestra sociedad.