Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes: el caso de la empresa Hidra Ltda., en Bogotá, Colombia

En la investigación se analizan comparativamente tres metodologías para implementar ideas de negocios sustentables. Articulando herramientas provenientes de dichas metodologías, se llega a un modelo de aplicación que considera la gestión de diseño con enfoque sustentable y la gestión ambiental de lo...

Full description

Autores:
Castellanos, Adriana; Pontificia Universidad Javeriana
Fernandez, Leticia; Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22775
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4335
http://hdl.handle.net/10554/22775
Palabra clave:
Ecologia
diseño; gestión de diseño ecoeficiente; sistemas producto-servicio; Mipymes; sustentabilidad.
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En la investigación se analizan comparativamente tres metodologías para implementar ideas de negocios sustentables. Articulando herramientas provenientes de dichas metodologías, se llega a un modelo de aplicación que considera la gestión de diseño con enfoque sustentable y la gestión ambiental de los productos de una organización. La implementación de la nueva caja de herramientas se logra con la construcción de redes de asociatividad, el diseño de Sistemas Producto-Servicio y la aplicación de herramientas específicas a un caso real. Los resultados son la propuesta de articulación de las metodologías, el orden propuesto para la aplicación de las herramientas (de acuerdo con las necesidades del emprendimiento) y su desarrollo en los procesos de reunión de socios de la nueva organización