De Foucault a Lais : "Somos obreras del placer y lo decimos con orgullo"

A través de este trabajo de grado, buscamos ahondar en el concepto de práctica discursiva de Michel Foucault para indagar, en el ejemplo concreto de las trabajadoras sexuales, el lugar del discurso jurídico como arma de exclusión y a la vez de resistencia. Para ello, lo estructuramos en dos partes:...

Full description

Autores:
Morad Acero, Juliana Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50813
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/50813
Palabra clave:
Foucault
Prostitución
Derecho laboral
Foucault
Sex work
Labour law
Filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Foucault, Michel, 1926-1984 - Crítica e interpretación
Prostitución
Derecho laboral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:A través de este trabajo de grado, buscamos ahondar en el concepto de práctica discursiva de Michel Foucault para indagar, en el ejemplo concreto de las trabajadoras sexuales, el lugar del discurso jurídico como arma de exclusión y a la vez de resistencia. Para ello, lo estructuramos en dos partes: la primera, en donde nos introducimos a algunos conceptos de Michel Foucault y otros autores que analizan el discurso jurídico dentro del pensamiento Foucaultiano como Alves da Fonseca, García Romanutti y Castro García, y la segunda, en la que examinamos el fenómeno de la prostitución desde el siglo XIX a hoy, principalmente en la ciudad de Bogotá, a la luz de los conceptos abordados en la primera parte. Consideramos la primera parte necesaria para abordar en la segunda, la pregunta por la manera en cómo las prostitutas se han apropiado del discurso jurídico, y el efecto de dicha apropiación en una suerte de práctica de resistencia jurídica.