Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España

El presente documento presenta un análisis de la eficiencia de la empresa realizado a través de entrevistas con el área central de Control Económico y Gestión Operativa, que permitió evidenciar que las adquisiciones de empresas en mercados en la Unión Europea han generado un incremento más que propo...

Full description

Autores:
Melo Torres, Alexandra Magerly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47273
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/47273
Palabra clave:
costos
transformación
digital
reducción
digitalización
costs
transformation
digital
reduction
digitization
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Control de costos - Madrid (España)
Logística empresarial - Madrid (España)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_445ac6eadfb2afe4c3c7f6edb44bcfd7
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47273
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España
dc.title.english.spa.fl_str_mv Proposal for reduction of costs in the area of coordination and control of the company Diman-Madrid, Spain
title Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España
spellingShingle Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España
costos
transformación
digital
reducción
digitalización
costs
transformation
digital
reduction
digitization
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Control de costos - Madrid (España)
Logística empresarial - Madrid (España)
title_short Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España
title_full Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España
title_fullStr Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España
title_full_unstemmed Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España
title_sort Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, España
dc.creator.fl_str_mv Melo Torres, Alexandra Magerly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cifuentes Páez, Rene Adolfo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Melo Torres, Alexandra Magerly
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv Rueda Montaño, Jose Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv costos
transformación
digital
reducción
digitalización
topic costos
transformación
digital
reducción
digitalización
costs
transformation
digital
reduction
digitization
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Control de costos - Madrid (España)
Logística empresarial - Madrid (España)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv costs
transformation
digital
reduction
digitization
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Control de costos - Madrid (España)
Logística empresarial - Madrid (España)
description El presente documento presenta un análisis de la eficiencia de la empresa realizado a través de entrevistas con el área central de Control Económico y Gestión Operativa, que permitió evidenciar que las adquisiciones de empresas en mercados en la Unión Europea han generado un incremento más que proporcional de los costos operacionales y logísticos (estos crecen más que los ingresos), tendencia nada favorable para la organización. Esta situación sugiere la pregunta ¿Cómo disminuir los costos operacionales en el proceso de compra de compañías? En este contexto de cambio, el implementar las tendencias de conceptos como el de Industry 4.0 o Transformación Digital (Marr, 2018) permitirá a la compañía estar a la vanguardia y competir al optimizar y usar con eficacia sus recursos productivos, así como minimizar sus costos operativos y de gestión, mejorando los resultados de la absorción e integración de las nuevas operaciones producto de adquisiciones de nuevas compañías. Para responder a esta situación se propone como objetivo general la realización de una propuesta para reducir el costo de operación desde el área de Digital Transformation en un 15 % en un periodo de 6 meses a partir de la realización de un análisis descriptivo y propuesta de disminución de costos en el área. El diseño metodológico es longitudinal panel, es decir, se observa el comportamiento de la empresa durante un período tiempo determinado. Este diseño recolecta diversos datos para evaluar y analizar el cambio (Hernández, Fernández y Baptista, 2016), al paso del tiempo (tres años) y las relaciones entre ellos. En el desarrollo de las actividades se analizan los procesos de backoffice y controlling, se encuentra que la mayor demanda de capacidad mensual se tiene en las funciones de emisión de facturas del personal contratado por otras áreas internas y la alimentación de los cuadros de mando que controlan los indicadores de la operación deDigital Transformation. Se concluye que digitalizando los cuadros de mando automáticamente se modifica la duración de actividades del proceso de controlling, específicamente del cargue manual de cuadros de control y se llega a una reducción en costos para Digital transformation, mayor al 15 % propuesta al inicio del proyecto, adicional a que no requiere contratar analistas como lo venía haciendo en el área de controlling y, como resultado final, los jefes de proyectos podrán ver en tiempo real sus costos lo cual los llevará a tomar mejores decisiones sobre los proyectos
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-11-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-18T16:30:06Z
2020-04-14T21:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-18T16:30:06Z
2020-04-14T21:54:20Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/47273
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/47273
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv España
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv 2015-2019
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Madrid (España)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/1/license.txt
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/2/PDG.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/3/Licencia%20de%20uso.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/4/PDG.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/5/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53
4ac57663470c8abb3900885c55df6dec
9065ad8307e190355d146988082ce9c7
9f89b86591c0ef14311f1b691d4bfa97
54431ede93df7fc16dff94ff2bac97a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671191285399552
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cifuentes Páez, Rene AdolfoMelo Torres, Alexandra MagerlyRueda Montaño, Jose AndresEspaña2015-2019Madrid (España)2020-02-18T16:30:06Z2020-04-14T21:54:20Z2020-02-18T16:30:06Z2020-04-14T21:54:20Z2019-11-20http://hdl.handle.net/10554/47273instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl presente documento presenta un análisis de la eficiencia de la empresa realizado a través de entrevistas con el área central de Control Económico y Gestión Operativa, que permitió evidenciar que las adquisiciones de empresas en mercados en la Unión Europea han generado un incremento más que proporcional de los costos operacionales y logísticos (estos crecen más que los ingresos), tendencia nada favorable para la organización. Esta situación sugiere la pregunta ¿Cómo disminuir los costos operacionales en el proceso de compra de compañías? En este contexto de cambio, el implementar las tendencias de conceptos como el de Industry 4.0 o Transformación Digital (Marr, 2018) permitirá a la compañía estar a la vanguardia y competir al optimizar y usar con eficacia sus recursos productivos, así como minimizar sus costos operativos y de gestión, mejorando los resultados de la absorción e integración de las nuevas operaciones producto de adquisiciones de nuevas compañías. Para responder a esta situación se propone como objetivo general la realización de una propuesta para reducir el costo de operación desde el área de Digital Transformation en un 15 % en un periodo de 6 meses a partir de la realización de un análisis descriptivo y propuesta de disminución de costos en el área. El diseño metodológico es longitudinal panel, es decir, se observa el comportamiento de la empresa durante un período tiempo determinado. Este diseño recolecta diversos datos para evaluar y analizar el cambio (Hernández, Fernández y Baptista, 2016), al paso del tiempo (tres años) y las relaciones entre ellos. En el desarrollo de las actividades se analizan los procesos de backoffice y controlling, se encuentra que la mayor demanda de capacidad mensual se tiene en las funciones de emisión de facturas del personal contratado por otras áreas internas y la alimentación de los cuadros de mando que controlan los indicadores de la operación deDigital Transformation. Se concluye que digitalizando los cuadros de mando automáticamente se modifica la duración de actividades del proceso de controlling, específicamente del cargue manual de cuadros de control y se llega a una reducción en costos para Digital transformation, mayor al 15 % propuesta al inicio del proyecto, adicional a que no requiere contratar analistas como lo venía haciendo en el área de controlling y, como resultado final, los jefes de proyectos podrán ver en tiempo real sus costos lo cual los llevará a tomar mejores decisiones sobre los proyectosThis document presents an analysis of the efficiency of the company conducted through interviews with the central area of ​​Economic Control and Operational Management, which showed that the acquisitions of companies in markets in the European Union have generated a more than proportional increase in operational and logistic costs (these grow more than revenues), a trend that is not favorable for the organization. This situation suggests the question How to reduce operational costs in the process of company purchase? In this context of change, implementing trends in concepts such as Industry 4.0 or Digital Transformation (Marr, 2018) will allow the company to be at the forefront and compete by optimizing and effectively using its productive resources, as well as minimizing its costs operational and management, improving the results of the absorption and integration of new operations resulting from acquisitions of new companies. In order to respond to this situation, it is proposed as a general objective the realization of a proposal to reduce the cost of operation from the Digital Transformation area by 15% in a period of 6 months from the realization of a descriptive analysis and decrease proposal. of costs in the area. The methodological design is longitudinal panel, that is, the company behavior during a certain period of time. This design collects various data to evaluate and analyze the change (Hernández, Fernández and Baptista, 2016), over time (three years) and the relationships between them. In the development of the activities, the backoffice and controlling processes are analyzed, it is found that the greatest demand for monthly capacity is found in the functions of issuing invoices of the personnel hired by other internal areas and the feeding of the control panels that control the operation indicators of Digital Transformation. It is concluded that digitizing the dashboards automatically modifies the duration of activities of the controlling process, specifically of the manual loading of control panels and a reduction in costs for Digital transformation is reached, greater than 15% proposed at the beginning of the project, In addition to that it does not require hiring analysts as it was doing in the area of ​​controlling and, as a final result, project managers will be able to see in real time their costs which will lead them to make better decisions about the projectsAdministrador (a) de EmpresasPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativascostostransformacióndigitalreduccióndigitalizacióncoststransformationdigitalreductiondigitizationAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasControl de costos - Madrid (España)Logística empresarial - Madrid (España)Propuesta para la reducción de costos en el área de coordinación y control de la empresa Diman-Madrid, EspañaProposal for reduction of costs in the area of coordination and control of the company Diman-Madrid, SpainTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txttext/plain2603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/1/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD51open accessORIGINALPDG.pdfPDG.pdfDocumentoapplication/pdf2040064http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/2/PDG.pdf4ac57663470c8abb3900885c55df6decMD52metadata only accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf910761http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/3/Licencia%20de%20uso.pdf9065ad8307e190355d146988082ce9c7MD53metadata only accessTHUMBNAILPDG.pdf.jpgPDG.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5054http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/4/PDG.pdf.jpg9f89b86591c0ef14311f1b691d4bfa97MD54open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5478http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/47273/5/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg54431ede93df7fc16dff94ff2bac97a0MD55open access10554/47273oai:repository.javeriana.edu.co:10554/472732022-05-02 15:17:10.371Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo=