Los ángeles y el poder celestial: el racionalismo de Maimónides versus el misticismo y la duplicidad del trono

La figura de los ángeles está presente en la tradición bíblica judía, así como en la literatura judía de los textos intertestamentarios y, aunque se suele especular con la falta de una “angeología judía”, la figura del ángel juega un papel preponderante en la administración del cielo y de la tierra....

Full description

Autores:
Taub, Emmanuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37088
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/21547
http://hdl.handle.net/10554/37088
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La figura de los ángeles está presente en la tradición bíblica judía, así como en la literatura judía de los textos intertestamentarios y, aunque se suele especular con la falta de una “angeología judía”, la figura del ángel juega un papel preponderante en la administración del cielo y de la tierra. Partiendo de la caracterización de la figura de los ángeles para Maimónides, en este trabajo se busca entender el porqué del intento de racionalización de la angeología por parte del gran filósofo y sus implicancias teológico-políticas. En especial, en lo concerniente al rol de los ángeles en la admi- nistración del universo y en la relación con los hombres, así como también en su disputa con el poder celestial.