Hegel, Una filosofía de lo real
El autor presenta en este trabajo su esfuerzo por elaborar lo quepodríamos llamar el núcleo del pensamiento hegeliano: su comprensióndialéctica de lo real. El texto que ha utilizado como base para su reflexión es el prefacio a la Filosofía del Derecho, pero recurre además a otras obras, en particula...
- Autores:
-
Jarramillo Cabo S.J, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31981
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11682
http://hdl.handle.net/10554/31981
- Palabra clave:
- Hegel; Dialéctica de lo real; filosofía del derecho; ciencia de la lógica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_42bebc7bf2c1e0320d367405c281da95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31981 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullJarramillo Cabo S.J, Francisco2018-02-24T16:01:06Z2020-04-15T18:14:54Z2018-02-24T16:01:06Z2020-04-15T18:14:54Z2015-03-16http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/116822346-24260120-5323http://hdl.handle.net/10554/31981El autor presenta en este trabajo su esfuerzo por elaborar lo quepodríamos llamar el núcleo del pensamiento hegeliano: su comprensióndialéctica de lo real. El texto que ha utilizado como base para su reflexión es el prefacio a la Filosofía del Derecho, pero recurre además a otras obras, en particular la Ciencia de la lógica de Hegel y al estudio que hace Ernest Bloch del conjunto de su pensamiento, titulado Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel, como apoyo auxiliar.El artículo comienza con una introducción que pretende situar al lector en el planteamiento global que desarrolla; procede luego a estructurar su estudio en dos grandes apartes: la realidad en cuanto la comprende como un todo y la realidad en cuanto la conceptúa como un todo que deviene. En cada una de estas partes analiza las categorías que le permiten a Hegel tal comprensión. Termina con una conclusión en la que recoge los aspectos más significativos del estudio realizado.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11682/9576Universitas Philosophica; Vol. 4, Núm. 7 (1986)Hegel; Dialéctica de lo real; filosofía del derecho; ciencia de la lógicaHegel, Una filosofía de lo realhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/31981oai:repository.javeriana.edu.co:10554/319812023-03-29 14:18:56.194Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hegel, Una filosofía de lo real |
title |
Hegel, Una filosofía de lo real |
spellingShingle |
Hegel, Una filosofía de lo real Hegel; Dialéctica de lo real; filosofía del derecho; ciencia de la lógica |
title_short |
Hegel, Una filosofía de lo real |
title_full |
Hegel, Una filosofía de lo real |
title_fullStr |
Hegel, Una filosofía de lo real |
title_full_unstemmed |
Hegel, Una filosofía de lo real |
title_sort |
Hegel, Una filosofía de lo real |
dc.creator.fl_str_mv |
Jarramillo Cabo S.J, Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jarramillo Cabo S.J, Francisco |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hegel; Dialéctica de lo real; filosofía del derecho; ciencia de la lógica |
topic |
Hegel; Dialéctica de lo real; filosofía del derecho; ciencia de la lógica |
description |
El autor presenta en este trabajo su esfuerzo por elaborar lo quepodríamos llamar el núcleo del pensamiento hegeliano: su comprensióndialéctica de lo real. El texto que ha utilizado como base para su reflexión es el prefacio a la Filosofía del Derecho, pero recurre además a otras obras, en particular la Ciencia de la lógica de Hegel y al estudio que hace Ernest Bloch del conjunto de su pensamiento, titulado Sujeto-objeto. El pensamiento de Hegel, como apoyo auxiliar.El artículo comienza con una introducción que pretende situar al lector en el planteamiento global que desarrolla; procede luego a estructurar su estudio en dos grandes apartes: la realidad en cuanto la comprende como un todo y la realidad en cuanto la conceptúa como un todo que deviene. En cada una de estas partes analiza las categorías que le permiten a Hegel tal comprensión. Termina con una conclusión en la que recoge los aspectos más significativos del estudio realizado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-03-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:01:06Z 2020-04-15T18:14:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:01:06Z 2020-04-15T18:14:54Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11682 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2346-2426 0120-5323 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/31981 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11682 http://hdl.handle.net/10554/31981 |
identifier_str_mv |
2346-2426 0120-5323 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11682/9576 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Philosophica; Vol. 4, Núm. 7 (1986) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670688519421952 |