Actitudes de universitarios frente a la manifestación del consentimiento en conducta sexual
La presente investigación, de tipo exploratorio, indagó las actitudes frente a las manifestaciones del consentimiento en la conducta sexual de 160 jóvenes universitarios, hombres y mujeres, de diferentes facultades, entre los 19 y 24 años de edad, elegidos por conveniencia; por medio de la creación...
- Autores:
-
Guerrero Pazmiño, María Camila
Guzmán Pinzón, Lina María
Muñoz Salas, Diana Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39020
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/39020
- Palabra clave:
- Actitudes
Consentimiento sexual
Manifestación
Psicología jurídica
Attitudes
Sexual consent
Demonstrations
Legal psychology
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Sexo (Psicología)
Estudiantes universitarios
Investigación cualitativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación, de tipo exploratorio, indagó las actitudes frente a las manifestaciones del consentimiento en la conducta sexual de 160 jóvenes universitarios, hombres y mujeres, de diferentes facultades, entre los 19 y 24 años de edad, elegidos por conveniencia; por medio de la creación de una escala tipo Likert. Las actitudes frente a la manifestación del consentimiento contempló nueve categorías, a saber: Manifestaciones explícitas verbales o no verbales; estados de conciencia y expresión del consentimiento; influencia del tipo de relación; diferencias del consentimiento entre los géneros masculino y femenino; vicios de la voluntad; modalidad de la conducta sexual; presencia de amenazas e influencia del contexto social. En virtud al tamaño de la muestra y a la ausencia de consistencia interna del instrumento, no se pudo establecer si se presentaban diferencias significativas entre los géneros masculino y femenino o entre las facultades participantes. No obstante, el análisis cualitativo de las respuestas permitió establecer que los participantes tienen actitudes que, en su mayoría, difieren de la literatura, por cuanto muestran ser muy respetuosos de la voluntad de otros al momento de las interacciones sexuales y de la exigencia de sus propios derechos. |
---|