FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA
Se llevó a cabo un experimento en el que diez palomas fueron entrenadas en una tarea de discriminación condicional de su propia conducta. Los sujetos aprendían que cuando la muestra había consistido en responder a la izquierda (derecha) ante dos teclas blancas, debían elegir la comparación roja (ver...
- Autores:
-
García, Andrés; Universidad Nacional de Educación a Distancia, España
Benjumea, Santiago; Universidad de Sevilla, España
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33595
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/129
http://hdl.handle.net/10554/33595
- Palabra clave:
- psicología; psicología experimental; análisis del comportamiento; etología
control de estímulos; simetría; discriminación condicional; respuesta diferencial; palomas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_422dc1f229c90fe7f7a3ce9a22fa7dfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33595 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ministerio de Ciencia y TecnologíaJunta de AndalucíaGarcía, Andrés; Universidad Nacional de Educación a Distancia, EspañaBenjumea, Santiago; Universidad de Sevilla, España2018-02-24T16:07:00Z2020-04-15T18:24:13Z2018-02-24T16:07:00Z2020-04-15T18:24:13Z2007-01-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1292011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33595Se llevó a cabo un experimento en el que diez palomas fueron entrenadas en una tarea de discriminación condicional de su propia conducta. Los sujetos aprendían que cuando la muestra había consistido en responder a la izquierda (derecha) ante dos teclas blancas, debían elegir la comparación roja (verde) para ser reforzados. Una vez que los animales habían aprendido esta tarea, se les pasaba a una fase de prueba. En concreto, cinco palomas fueron entrenadas en una transferencia positiva, ya que si la muestra era ahora la tecla roja (verde) tenían que elegir la comparación izquierda (derecha) para llegar al reforzador. Por el contrario, las otras cinco palomas recibían un entrenamiento de transferencia negativa, ya que la tarea consistía en que ante una muestra roja (verde) debían elegir la comparación derecha (izquierda) para ser reforzados. Los datos obtenidos indican que la ejecución de los sujetos del grupo en el que había coherencia entre las fases fue superior a la de los sujetos del grupo en el que no había dicha coherencia. Los resultados son interpretados en relación con la importancia que la discriminación de la propia conducta tiene en la derivación de relaciones bidireccionalesPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/129/92Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 2 (2007); 441-450psicología; psicología experimental; análisis del comportamiento; etologíacontrol de estímulos; simetría; discriminación condicional; respuesta diferencial; palomasFACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTAhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleempírico10554/33595oai:repository.javeriana.edu.co:10554/335952023-03-29 14:27:53.105Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA |
title |
FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA |
spellingShingle |
FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA psicología; psicología experimental; análisis del comportamiento; etología control de estímulos; simetría; discriminación condicional; respuesta diferencial; palomas |
title_short |
FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA |
title_full |
FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA |
title_fullStr |
FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA |
title_full_unstemmed |
FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA |
title_sort |
FACILITACIÓN DE RELACIONES BIDIRECCIONALES EN PALOMAS USANDO UNA TAREA DE TRANSFERENCIA TRAS ENTRENAMIENTO EN DISCRIMINACIÓN DE LA PROPIA CONDUCTA |
dc.creator.fl_str_mv |
García, Andrés; Universidad Nacional de Educación a Distancia, España Benjumea, Santiago; Universidad de Sevilla, España |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García, Andrés; Universidad Nacional de Educación a Distancia, España Benjumea, Santiago; Universidad de Sevilla, España |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Ciencia y Tecnología Junta de Andalucía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
psicología; psicología experimental; análisis del comportamiento; etología control de estímulos; simetría; discriminación condicional; respuesta diferencial; palomas |
topic |
psicología; psicología experimental; análisis del comportamiento; etología control de estímulos; simetría; discriminación condicional; respuesta diferencial; palomas |
description |
Se llevó a cabo un experimento en el que diez palomas fueron entrenadas en una tarea de discriminación condicional de su propia conducta. Los sujetos aprendían que cuando la muestra había consistido en responder a la izquierda (derecha) ante dos teclas blancas, debían elegir la comparación roja (verde) para ser reforzados. Una vez que los animales habían aprendido esta tarea, se les pasaba a una fase de prueba. En concreto, cinco palomas fueron entrenadas en una transferencia positiva, ya que si la muestra era ahora la tecla roja (verde) tenían que elegir la comparación izquierda (derecha) para llegar al reforzador. Por el contrario, las otras cinco palomas recibían un entrenamiento de transferencia negativa, ya que la tarea consistía en que ante una muestra roja (verde) debían elegir la comparación derecha (izquierda) para ser reforzados. Los datos obtenidos indican que la ejecución de los sujetos del grupo en el que había coherencia entre las fases fue superior a la de los sujetos del grupo en el que no había dicha coherencia. Los resultados son interpretados en relación con la importancia que la discriminación de la propia conducta tiene en la derivación de relaciones bidireccionales |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:07:00Z 2020-04-15T18:24:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:07:00Z 2020-04-15T18:24:13Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
empírico |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/129 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/33595 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/129 http://hdl.handle.net/10554/33595 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/129/92 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 2 (2007); 441-450 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671169181417472 |