Los objetivos de desarrollo sostenible y el cambio climático en Colombia
El cambio climático es un fenómeno que tiene consecuencias catastróficas para el mundo entero, sin distinción alguna. Colombia se ve afectado de manera particular debido a su vulnerabilidad y falta de preparación frente a los desastres naturales. En el sistema internacional, a partir de la necesidad...
- Autores:
-
Sánchez Medina, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52944
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/52944
- Palabra clave:
- Objetivos de desarrollo sostenible
Cambio climático
Objetivos de desarrollo del milenio
Sostenibilidad
Medio ambiente
Antropoceno
Agenda climática
Sustainable development goals
Climate Change
Millennium Development Goals
Sustainability
Environment
Anthropocene
Anthropocene
Climate agenda
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo sostenible - Colombia
Cambio climático - Colombia
Medio ambiente - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El cambio climático es un fenómeno que tiene consecuencias catastróficas para el mundo entero, sin distinción alguna. Colombia se ve afectado de manera particular debido a su vulnerabilidad y falta de preparación frente a los desastres naturales. En el sistema internacional, a partir de la necesidad de hacerle frente a esta gran amenaza, ha surgido el propósito de desarrollar una agenda internacional para trabajar de manera conjunta en la solución de este problema. De igual manera, ha sido necesario integrar el concepto de desarrollo sostenible en los ODS de la Agenda 2030, para trabajar en los problemas que conciernen al mundo; como la pobreza, el hambre, el acceso a la salud, el manejo energético, el crecimiento económico sostenible con el medio ambiente, la crisis climática mundial, entre otros. Ambas agendas se han enfocado, en particular el objetivo 13 de los ODS, en la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de un planeta que sea sostenible para las futuras generaciones. Colombia ha estado alineado a estas agendas de manera constante y ha cumplido un rol relevante. Dichas agendas han sido implementadas y articuladas en las políticas y leyes nacionales. Sin embargo, el cumplimiento, el alcance y la idoneidad de las mismas son cuestionables. |
---|