Descripción de la oferta de alimentos fuente de sodio, grasa saturada y azúcares adicionados en el menú web de los restaurantes incluidos en el top 100 de marcas con mayores ventas en Bogotá para el año 2014

Los cambios en los hábitos alimentarios de la población, el aumento del consumo de alimentos fuera de casa además del incremento de las cifras de obesidad y enfermedades crónicas asociadas a esta, han traído consigo preocupación ya que se trata de temas de salud pública, generando la necesidad de in...

Full description

Autores:
Matta Avendaño, Jenny Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32148
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/32148
Palabra clave:
Sodio
Sodium
Sodio
Azucares en la nutrición humana
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los cambios en los hábitos alimentarios de la población, el aumento del consumo de alimentos fuera de casa además del incremento de las cifras de obesidad y enfermedades crónicas asociadas a esta, han traído consigo preocupación ya que se trata de temas de salud pública, generando la necesidad de investigaciones que aclaren aspectos propios de las situaciones presentadas y permitan intervenciones en las mismas El objetivo principal de este trabajo fue describir la oferta de alimentos fuente de sodio, grasa saturada y azúcares adicionados en el menú web de los restaurantes con mayores ventas en Bogotá para el año 2014, además se identificaron los productos usualmente ofertados y se estableció el porcentaje aproximado de alimentos fuente de dichos nutrientes e ingrediente dentro de los menús. Para estos fines se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal en el cual se revisó una muestra de 68 establecimientos y se hizo un conteo de los productos ofrecidos en sus cartas, encontrándose que dentro de las mismas predominan aquellos fuente de sodio, seguidos por azúcares añadidos y finalmente grasa saturada. Adicionalmente se identificó que aquellos bajo los nombres de comidas rápidas y platos principales, altos tanto en sodio como en grasas saturadas, son usualmente ofertados y que para azúcares añadidos predominan los postres y las bebidas azucaradas. Toma importancia el hecho de continuar investigaciones encaminadas al estudio de los insumos en la preparación de los productos, permitiendo tener información más cercana al contenido de nutrientes de la oferta en la ciudad y generando puntos de intervención en salud pública.