Sistema para el monitoreo de la calidad de la atención en salud por indicadores en los hospitales de I, II y III nivel de atención

El presente documento recoge los resultados de varios años de esfuerzo de un grupo de profesores y estudiantes de los Posgrados en Administración de Salud de la Universidad Javeriana en esta línea de investigación. El marco teórico realiza una revisión de las principales aproximaciones conceptuales...

Full description

Autores:
Ardón Centeno et al., Nelson; Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25447
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2787
http://hdl.handle.net/10554/25447
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento recoge los resultados de varios años de esfuerzo de un grupo de profesores y estudiantes de los Posgrados en Administración de Salud de la Universidad Javeriana en esta línea de investigación. El marco teórico realiza una revisión de las principales aproximaciones conceptuales la calidad en salud, así como precisa la importancia y el impacto del seguimiento permanente a los indicadores más relevantes en la prestación de los servicios de salud. El desarrollo metodológico posterior ofrece a los responsables de la gestión de calidad en las instituciones prestadoras de servicios, los elementos necesarios para aproximarse al diseño de un sistema de indicadores práctico y útil para la toma de decisiones. El documento constituye un importante avance en especial en dos aspectos relevantes: la notable mejora en la solidez del marco conceptual, y la incorporación del manejo integral de los indicadores clínicos de calidad, por lo cual se constituye en un punto referencial para los trabajos subsecuentes en el tema.