El maestro como sujeto político y sus implicaciones en el campo educativo y social caso Hogar Infantil Mariposas

Para el desarrollo de esta investigación se trabajó bajo los criterios de la investigación cualitativa de corte interpretativo, desde un enfoque socio-crítico, abordando una relación entre teoría y práctica que permita reconocer al maestro como sujeto político. Teoría, a través de la elaboración con...

Full description

Autores:
Álvarez Camacho, Jenny Paola
Castro Cuéllar, María Elvira
Cuesta Quintero, Gloria Stefani
Virviescas Molina, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12293
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12293
Palabra clave:
Maestro como sujeto político
Teacher as a political subject
Maestros - Aspectos sociales
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Para el desarrollo de esta investigación se trabajó bajo los criterios de la investigación cualitativa de corte interpretativo, desde un enfoque socio-crítico, abordando una relación entre teoría y práctica que permita reconocer al maestro como sujeto político. Teoría, a través de la elaboración conceptual de Autores como Paulo Freire, Henry Giroux, Walter Kohan y María Cristina Martínez, y práctica, desde el reconocimiento de la práctica política- pedagógica del maestro y sus implicaciones en el campo educativo y social, en el Hogar Infantil Mariposas. Se habla, entonces, de la construcción de un nuevo sentido de la subjetividad del maestro cuyas expresiones de lo político se constituyen desde cinco rasgos o características esenciales halladas desde la teoría y la práctica: 1) El maestro se reconoce como sujeto. 2) El maestro reconoce al otro como sujeto. 3) El maestro se posiciona como un sujeto crítico y reflexivo. 4) El maestro participa en instancias de decisión. 5) El maestro transforma la realidad educativa y social.