Una mirada del periodismo contemporáneo desde las lógicas del informacionalismo y las transformaciones de la cultura y la identidad en la sociedad red

La sociedad red es aquella sociedad definida por Castells que se forma dentro del paradigma informacional. Es una sociedad donde el capitalismo absorbe la mayoría de los espacios de interacción social, y donde se desterritorializa al hombre, sustituyendo su espacio-tiempo clásico, por un espacio de...

Full description

Autores:
Ovalle Pérez, María Lucía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11182
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/11182
Palabra clave:
Periodismo cultural
Cultural journalism
Globalización
Periodismo
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La sociedad red es aquella sociedad definida por Castells que se forma dentro del paradigma informacional. Es una sociedad donde el capitalismo absorbe la mayoría de los espacios de interacción social, y donde se desterritorializa al hombre, sustituyendo su espacio-tiempo clásico, por un espacio de flujos y un tiempo atemporal, donde lo global sustituye a lo local y donde la heterogeneidad cultural pretende ser sustituida por una homogeneidad. Ese capitalismo se convierte en un capitalismo informacional, debido a que ahora los flujos de poder son flujos de información (esto producto del desarrollo de las nuevas tecnologías, la informática y los nuevos medios de comunicación, revoluciones del paradigma informacional).