Calcificaciones pulpares en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoidea. Un estudio de casos y controles
Antecedentes: Actualmente, no existen reportes entre la artritis reumatoidea y su relación con la presencia de calcificaciones pulpares, como respuesta a la inflamación crónica y/o por la ingesta de medicamentos para su tratamiento y control. Objetivo: Analizar si existe relación entre la artritis r...
- Autores:
-
Gómez Valencia, Catalina
Vela Ochoa, María Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65721
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65721
- Palabra clave:
- Artritis
Artritis reumatoidea
Calcificaciones pulpares
Dentículo
Obliteración pulpar
Piedras pulpares
Arthritis
Rheumatoid arthritis
Pulp calcifications
Denticles
Pulp obliteration
Pulp stones
Especialización en endodoncia - Tesis y disertaciones académicas
Artritis reumatoide - Análisis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes: Actualmente, no existen reportes entre la artritis reumatoidea y su relación con la presencia de calcificaciones pulpares, como respuesta a la inflamación crónica y/o por la ingesta de medicamentos para su tratamiento y control. Objetivo: Analizar si existe relación entre la artritis reumatoidea y la presencia de calcificaciones pulpares. Métodos: Estudio de tipo observacional en donde se incluyeron 40 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide para el grupo de casos, pareados por edad y género con 40 pacientes sin diagnóstico de enfermedad sistémica para el grupo control. Se evaluó el juego periapical completo en ambos grupos con respecto a la presencia, el tipo y la localización de calcificaciones pulpares y el número de dientes afectados por paciente. Se realizó un análisis estadístico comparando ambos grupos utilizando la prueba Chi-cuadrado. Resultados: De 1,829 dientes analizados en 80 juegos de radiografías periapicales. El 82,3 % de los pacientes del grupo de casos presentó calcificaciones pulpares a comparación del 42,5 % de los pacientes del grupo control, con una diferencia significativa entre ambos de (p=0,005). Conclusión: En este estudio se ha demostrado que los pacientes con diagnóstico de artritis reumatoidea presentan una mayor frecuencia de calcificaciones pulpares pulpares en comparación con el grupo control. |
---|