Patios colectivos - Plan de mejoramiento integral

En la tensión que existe del núcleo urbano y el pueblo de La Calera se agrieta esta estructura potente de los cerros para desarrollarse un sector informal que dinamiza este paso entre las montañas, pero a su vez crece de manera incontrolable sin tener en cuenta el ecosistema natural. Contaminando la...

Full description

Autores:
Figueroa Ramírez, Naláyani
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35530
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/35530
Palabra clave:
Patios
Espacios colectivos
Comunidad
Solidaridad
Patios
Collective spaces
Community
Solidarity
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Patios
Arquitectura domestica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En la tensión que existe del núcleo urbano y el pueblo de La Calera se agrieta esta estructura potente de los cerros para desarrollarse un sector informal que dinamiza este paso entre las montañas, pero a su vez crece de manera incontrolable sin tener en cuenta el ecosistema natural. Contaminando las Quebradas que dirigen su cauce al Humedal Juan Amarillo, Invadiendo el Páramo de Las Moyas y malgastando los recursos del sistema de soporte. Unas de las causas más importantes por las que se da esta separación del ser humano con el entorno natural en la ciudad es por la ausencia de planeación en sectores populares y por la falta de colectividad (Espacios Colectivos), en donde se le da frente a los problemas actuales y se desarrolla el criterio, los valores y la memoria colectiva; donde se fortalecen los vínculos comunitarios, lo cual da un sentido de apropiación y seguridad en los espacios públicos. Entonces… ¿Cómo a través de los Espacios Colectivos se puede dar una relación saludable entre individuo y entorno? ¿Cómo la interacción saludable con el sistema de soporte (Ecosector) puede ser ejemplo para la sustentabilidad en los sectores informales? La propuesta Urbana en el sector de San Isidro- Patios surge entorno a dos conceptos: Patios y Espacios Colectivos. El primero viene del latín Patulus que significa estar extendido; refiere a un espacio privado que mira al exterior, que invita a la reflexión, al descanso y a la recreación. El segundo refiere a aquellos espacios de uso común para amplios estratos de la población que constituyen la sede y los lugares de la experiencia integral de la sociedad (Lugares ligados por la unidad de su significado colectivo).