María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy?
En el cristianismo católico, la devoción mañana, la fe cristiana confiere a María una importancia sin igual y trascendente. Su dignidad eminente consiste en ser la madre del Dios encamado,sin embargo, es el personaje bíblico menos conocido en América Latina. En este trabajo se investiga acerca de Ma...
- Autores:
-
Melo Nascimento, Izaias
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19587
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19587
- Palabra clave:
- María
Mujer
Antropología cristiana
Magníficat
Fe
Mujer creyente
Voluntad de Dios
María
Woman
Christian anthropology
Magnificat
Faith
Believing woman
God's will
Null
Humanidad (Teología cristiana)
Virgen María
Voluntad
Teología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_3bee07a94a5341a9c332face296fa674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19587 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy? |
title |
María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy? |
spellingShingle |
María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy? María Mujer Antropología cristiana Magníficat Fe Mujer creyente Voluntad de Dios María Woman Christian anthropology Magnificat Faith Believing woman God's will Null Humanidad (Teología cristiana) Virgen María Voluntad Teología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy? |
title_full |
María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy? |
title_fullStr |
María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy? |
title_full_unstemmed |
María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy? |
title_sort |
María de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy? |
dc.creator.fl_str_mv |
Melo Nascimento, Izaias |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vivas Albán, María del Socorro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Melo Nascimento, Izaias |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
María Mujer Antropología cristiana Magníficat Fe Mujer creyente Voluntad de Dios |
topic |
María Mujer Antropología cristiana Magníficat Fe Mujer creyente Voluntad de Dios María Woman Christian anthropology Magnificat Faith Believing woman God's will Null Humanidad (Teología cristiana) Virgen María Voluntad Teología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
María Woman Christian anthropology Magnificat Faith Believing woman God's will Null |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Humanidad (Teología cristiana) Virgen María Voluntad Teología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
En el cristianismo católico, la devoción mañana, la fe cristiana confiere a María una importancia sin igual y trascendente. Su dignidad eminente consiste en ser la madre del Dios encamado,sin embargo, es el personaje bíblico menos conocido en América Latina. En este trabajo se investiga acerca de María de Nazaret, con el fin de adquirir nuevos acercamientos de lo que se conoce de la vida de María y descubrir los valores marinaos que puedan aportar a todas las personas que se refieren a María por medio de la devoción, sobre todo a aquellas mujeres, que más referencia hacen en relación con María y la religiosidad popular. Pretendemos fundamentar, de manera teológica, el valor de María de Nazaret como una mujer libre frente a la voluntad divina, haciendo uso de la hermenéutica crítica formulada por cuatro especialistas. Explicitar algunas pautas teológicas pastorales que puedan, en la mujer creyente moderna, fortalecer la experiencia de fe en María. También, indagar por el valor de la mujer, en la sociedad mediterránea del siglo I, para caracterizar la efigie de María como mujer de fe y libre. Elaborar un análisis crítico-hermenéutico a través de lo enunciado por cuatro teólogas especialistas en el tema y además, generar algunas pautas teológico pastorales que permitan fortalecer la experiencia de fe del creyente de hoy en María. Igualmente, para las mujeres creyentes de hoy. una nueva lectura acerca de María de Nazaret puede colaborar para que las mismas vivan su ser mujer desde una perspectiva cristiana más humana. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-26T19:03:45Z 2020-04-15T19:06:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-26T19:03:45Z 2020-04-15T19:06:07Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19587 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19587 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Teología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Teología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19587/1/MeloNascimentoIzaias2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19587/2/MeloNascimentoIzaias2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
544e8fee9a68193dd7579849927ace7e 04386e447b4cefbfc25f8c0584dacd67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337609035415552 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vivas Albán, María del SocorroMelo Nascimento, Izaias2017-04-26T19:03:45Z2020-04-15T19:06:07Z2017-04-26T19:03:45Z2020-04-15T19:06:07Z2016http://hdl.handle.net/10554/19587instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEn el cristianismo católico, la devoción mañana, la fe cristiana confiere a María una importancia sin igual y trascendente. Su dignidad eminente consiste en ser la madre del Dios encamado,sin embargo, es el personaje bíblico menos conocido en América Latina. En este trabajo se investiga acerca de María de Nazaret, con el fin de adquirir nuevos acercamientos de lo que se conoce de la vida de María y descubrir los valores marinaos que puedan aportar a todas las personas que se refieren a María por medio de la devoción, sobre todo a aquellas mujeres, que más referencia hacen en relación con María y la religiosidad popular. Pretendemos fundamentar, de manera teológica, el valor de María de Nazaret como una mujer libre frente a la voluntad divina, haciendo uso de la hermenéutica crítica formulada por cuatro especialistas. Explicitar algunas pautas teológicas pastorales que puedan, en la mujer creyente moderna, fortalecer la experiencia de fe en María. También, indagar por el valor de la mujer, en la sociedad mediterránea del siglo I, para caracterizar la efigie de María como mujer de fe y libre. Elaborar un análisis crítico-hermenéutico a través de lo enunciado por cuatro teólogas especialistas en el tema y además, generar algunas pautas teológico pastorales que permitan fortalecer la experiencia de fe del creyente de hoy en María. Igualmente, para las mujeres creyentes de hoy. una nueva lectura acerca de María de Nazaret puede colaborar para que las mismas vivan su ser mujer desde una perspectiva cristiana más humana.In Catholic Christianity, Marian devotion, the Christian faith gives Mary a peerless, transcendent importance. His eminent dignity is to be the mother of God incarnate: however, the biblical character is less known in Latin America. This paper investigates about Mary of Nazareth, in order to acquire new approaches to what is known of the life of Mary and discover the Marianos values that can bring to all people refer to Mary through devotion, especially those women who make more reference regarding Mary and popular religiosity. We intend to inform, theologically, the value of Mary of Nazareth as a free woman against the divine will, making use of critical hermeneutics made by four specialists. Explain some theological pastoral guidelines that can. in modem believing woman, strengthen the experience of faith in Mary. Also, investigate the value of women in the first century Mediterranean society, to characterize the image of Mary as a woman of faith and free. Develop a critical-hermeneutical analysis through what theologians statement by four experts on the subject and also generate some pastoral theological guidelines that will strengthen the faith experience of believers today in Mary. Similarly, for the believing women today, a new reading about Mary of Nazareth can help them to live their being a woman from a more humane Christian perspective.Teólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaTeologíaFacultad de TeologíaMaríaMujerAntropología cristianaMagníficatFeMujer creyenteVoluntad de DiosMaríaWomanChristian anthropologyMagnificatFaithBelieving womanGod's willNullHumanidad (Teología cristiana)Virgen MaríaVoluntadTeología - Tesis y disertaciones académicasMaría de Nazaret, mujer libre ante la voluntad de Dios : ¿un modelo de fe para las mujeres creyentes hoy?Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMeloNascimentoIzaias2016.pdfapplication/pdf1131740http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19587/1/MeloNascimentoIzaias2016.pdf544e8fee9a68193dd7579849927ace7eMD51open accessTHUMBNAILMeloNascimentoIzaias2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1767http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19587/2/MeloNascimentoIzaias2016.pdf.jpg04386e447b4cefbfc25f8c0584dacd67MD52open access10554/19587oai:repository.javeriana.edu.co:10554/195872022-05-03 08:57:53.902Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |