Propuesta urbana de renovación y mejoramiento integral en el sector de San Victorino
En el sector de San Victorino, específicamente el área comprendida entre las carreras 10ma y 14 entre las calles 6 y calle 13, se propone desarrollar un plan parcial de renovación urbana; Esto corresponde a intervenir el sector comercial popular tradicional de San Victorino y el parque Metropolitano...
- Autores:
-
Mantilla Calderón, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40791
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/40791
- Palabra clave:
- Renovación urbana
Centros urbanos
Urban renovation
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Renovación urbana - Bogotá, Colombia
Rehabilitación urbana - Bogotá, Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el sector de San Victorino, específicamente el área comprendida entre las carreras 10ma y 14 entre las calles 6 y calle 13, se propone desarrollar un plan parcial de renovación urbana; Esto corresponde a intervenir el sector comercial popular tradicional de San Victorino y el parque Metropolitano Tercer Milenio. La intención de intervenir este sector surge de un análisis urbano, el cual parte de la hipótesis de la urbanización total de la sabana de Bogotá para el año 2100 y de la cual se concluye la importancia de recuperar y repotenciar el centro histórico y tradicional que se encuentra y se encontrará en alto estado de deterioro urbano sino se propone un modelo sistémico y compacto que permita mitigar el impacto de una mega ciudad de más de 30 millones de habitantes extendiéndose sobre la sabana de Bogotá. Por sus cualidades y dinámicas espaciales, sociales y económicas, el sector de San Victorino surge como un lugar clave para consolidar un centro antiguo y deteriorado, como un futuro centro consolidado y contextualizado a la Bogotá del 2100. |
---|