La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis

El matrimonio católico es una alianza que realiza un hombre y una mujer, por medio de la cual deciden formar una unidad en el amor, a ejemplo del amor y la unidad entre Cristo y la Iglesia. Sin embargo, ¿Qué podemos observar dentro de nuestra Iglesia católica?, algunos creyentes, especialmente las p...

Full description

Autores:
Pineda Torres, Aida
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16998
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16998
Palabra clave:
Teología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_3bb31d4d6b0d2af2343913d79e5f63d4
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16998
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis
title La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis
spellingShingle La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis
Teología - Tesis y disertaciones académicas
title_short La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis
title_full La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis
title_fullStr La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis
title_full_unstemmed La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis
title_sort La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis
dc.creator.fl_str_mv Pineda Torres, Aida
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sierra González, Ángela María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pineda Torres, Aida
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Teología - Tesis y disertaciones académicas
topic Teología - Tesis y disertaciones académicas
description El matrimonio católico es una alianza que realiza un hombre y una mujer, por medio de la cual deciden formar una unidad en el amor, a ejemplo del amor y la unidad entre Cristo y la Iglesia. Sin embargo, ¿Qué podemos observar dentro de nuestra Iglesia católica?, algunos creyentes, especialmente las parejas más jóvenes, dejan de lado, o para después, el sacramento del matrimonio. Existen diversas razones por las que los matrimonios se separan, de acuerdo con el análisis hecho dentro de nuestra comunidad laical, en un gran número de éstos, se ve reflejado que la pareja se queda sola en los momentos de crisis. Este trabajo se efectuó teniendo como base las historias de vida de tres matrimonios, con las cuales se realizó un proceso de conversatorios, en los cuales, poco a poco fueron encontrándose con su propia historia, reconociendo las fragilidades y las fortalezas en su vida. Luego se explica la fundamentación antropológica, con una perspectiva filosófica, para después, desarrollar plenamente la dimensión bíblico-teológica en el matrimonio, tomando varios textos bíblicos, y finalmente se describe la acción pastoral, centrada en la comunidad de laicos eucarísticos marianos - CLEM, comenzando por exponer el enfoque de los talleres que se realizan allí, así como su parte antropológica, eclesiológica, su contexto institucional, el modelo pedagógico sistematizado por medio de este trabajo, con todo lo que ello implica, para terminar con el acompañamiento de parejas ofrecido por el CLEM.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-15T03:53:07Z
2016-03-29T19:34:35Z
2020-04-15T19:06:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-15T03:53:07Z
2016-03-29T19:34:35Z
2020-04-15T19:06:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/16998
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/16998
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Teología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Teología
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16998/1/PinedaTorresAida2015.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16998/2/PinedaTorresAida2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 18c0388e538b9e118437ecd11cf63939
56e1e7ee8219d58ec5a8a210c12ee39a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671288862736384
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sierra González, Ángela MaríaPineda Torres, Aida2015-12-15T03:53:07Z2016-03-29T19:34:35Z2020-04-15T19:06:28Z2015-12-15T03:53:07Z2016-03-29T19:34:35Z2020-04-15T19:06:28Z2015http://hdl.handle.net/10554/16998instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl matrimonio católico es una alianza que realiza un hombre y una mujer, por medio de la cual deciden formar una unidad en el amor, a ejemplo del amor y la unidad entre Cristo y la Iglesia. Sin embargo, ¿Qué podemos observar dentro de nuestra Iglesia católica?, algunos creyentes, especialmente las parejas más jóvenes, dejan de lado, o para después, el sacramento del matrimonio. Existen diversas razones por las que los matrimonios se separan, de acuerdo con el análisis hecho dentro de nuestra comunidad laical, en un gran número de éstos, se ve reflejado que la pareja se queda sola en los momentos de crisis. Este trabajo se efectuó teniendo como base las historias de vida de tres matrimonios, con las cuales se realizó un proceso de conversatorios, en los cuales, poco a poco fueron encontrándose con su propia historia, reconociendo las fragilidades y las fortalezas en su vida. Luego se explica la fundamentación antropológica, con una perspectiva filosófica, para después, desarrollar plenamente la dimensión bíblico-teológica en el matrimonio, tomando varios textos bíblicos, y finalmente se describe la acción pastoral, centrada en la comunidad de laicos eucarísticos marianos - CLEM, comenzando por exponer el enfoque de los talleres que se realizan allí, así como su parte antropológica, eclesiológica, su contexto institucional, el modelo pedagógico sistematizado por medio de este trabajo, con todo lo que ello implica, para terminar con el acompañamiento de parejas ofrecido por el CLEM.Catholic marriage is a partnership that made a man and a woman, by means of which decided to form a unit in love, example of love and unity between Christ and the Church. However, what we can observe in our Catholic Church?, some believers, especially young couples, left side, or after, the sacrament of marriage. There are several reasons why marriages are separated, according to the analysis made within our lay, in a large number of these community, it is reflected that the couple is left alone in times of crisis. This work was carried out having as base the life stories of three marriages, which was a process of talks, in which, little by little were meeting with their own history, recognizing the frailties and strengths in your life. Then explain the anthropological Foundation, with a philosophical perspective, then, fully develop the biblical-theological dimension in marriage, taking several biblical texts, to finally describe the pastoral action, focused on the community of Marian Eucharistic lay - CLEM, starting with expose the focus of the workshops being held there, as well as its part anthropological, Ecclesiological, its institutional context, the pedagogical model systematized through this work, with all that this implies, to finish with the accompaniment of couples offered by the CLEM.Teólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaTeologíaFacultad de TeologíaLa comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTeología - Tesis y disertaciones académicasORIGINALPinedaTorresAida2015.pdfapplication/pdf1223160http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16998/1/PinedaTorresAida2015.pdf18c0388e538b9e118437ecd11cf63939MD51open accessTHUMBNAILPinedaTorresAida2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2146http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16998/2/PinedaTorresAida2015.pdf.jpg56e1e7ee8219d58ec5a8a210c12ee39aMD52open access10554/16998oai:repository.javeriana.edu.co:10554/169982022-05-03 09:01:58.836Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co