La comunidad Eclesial soporte del matrimonio en crisis

El matrimonio católico es una alianza que realiza un hombre y una mujer, por medio de la cual deciden formar una unidad en el amor, a ejemplo del amor y la unidad entre Cristo y la Iglesia. Sin embargo, ¿Qué podemos observar dentro de nuestra Iglesia católica?, algunos creyentes, especialmente las p...

Full description

Autores:
Pineda Torres, Aida
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16998
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16998
Palabra clave:
Teología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El matrimonio católico es una alianza que realiza un hombre y una mujer, por medio de la cual deciden formar una unidad en el amor, a ejemplo del amor y la unidad entre Cristo y la Iglesia. Sin embargo, ¿Qué podemos observar dentro de nuestra Iglesia católica?, algunos creyentes, especialmente las parejas más jóvenes, dejan de lado, o para después, el sacramento del matrimonio. Existen diversas razones por las que los matrimonios se separan, de acuerdo con el análisis hecho dentro de nuestra comunidad laical, en un gran número de éstos, se ve reflejado que la pareja se queda sola en los momentos de crisis. Este trabajo se efectuó teniendo como base las historias de vida de tres matrimonios, con las cuales se realizó un proceso de conversatorios, en los cuales, poco a poco fueron encontrándose con su propia historia, reconociendo las fragilidades y las fortalezas en su vida. Luego se explica la fundamentación antropológica, con una perspectiva filosófica, para después, desarrollar plenamente la dimensión bíblico-teológica en el matrimonio, tomando varios textos bíblicos, y finalmente se describe la acción pastoral, centrada en la comunidad de laicos eucarísticos marianos - CLEM, comenzando por exponer el enfoque de los talleres que se realizan allí, así como su parte antropológica, eclesiológica, su contexto institucional, el modelo pedagógico sistematizado por medio de este trabajo, con todo lo que ello implica, para terminar con el acompañamiento de parejas ofrecido por el CLEM.