Medición de tamaño de partículas por medio de la dispersión dinámica de la luz
Estimar el diámetro y concentración de partículas en suspensión en un medio determinado puede proporcionar datos e información importante para el tratamiento que se le pueda dar en relación al impacto que tienen en la contaminación ambiental y en la salud. En este proyecto se toma una técnica en esp...
- Autores:
-
Rincon Reyes, Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66712
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66712
- Palabra clave:
- Dispersión dinámica de la luz
Medición de tamaño de partículas
Láser
Dynamic light scattering
Particle size measurement
Laser
Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas
Luz - Dispersión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Estimar el diámetro y concentración de partículas en suspensión en un medio determinado puede proporcionar datos e información importante para el tratamiento que se le pueda dar en relación al impacto que tienen en la contaminación ambiental y en la salud. En este proyecto se toma una técnica en específico entre los diferentes métodos que existen para la medición de partículas, la dispersión dinámica de la luz, que mediante un algoritmo en el software MATLAB, estima el diámetro de las partículas en una muestra y la concentración, se parte de la base teórica. Se diseñó un circuito de acondicionamiento y filtrado, implementando en un microcontrolador la adquisición y transmisión de la señal obtenida para posteriormente en un computador ejecutar el algoritmo. Finalmente se realizan pruebas para diferentes tamaños nominales de partículas a diferentes concentraciones (1 µm y 500 nm respectivamente) y se logra acercar al tamaño y concentración deseadas obteniendo una variación entre el 4 % y 20 % entre el tamaño medido y el tamaño nominal de las muestras. |
---|