Protocolo de manejo nutricional del paciente quirúrgico
En Colombia la desnutrición intrahospitalaria afecta aproximadamente al 54% de los pacientes, causada por varias razones, siendo una de ellas la ausencia de normativas sobre el adecuado manejo nutricional de los pacientes hospitalizados. El objetivo de este trabajo fue diseñar el protocolo de manejo...
- Autores:
-
Jaramillo Hernández, José Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34744
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/34744
- Palabra clave:
- Manejo nutricional
Paciente quirúrgico
Soporte nutricional
Nutritional management
Surgical patient
Nutritional support
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Nutrición
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia la desnutrición intrahospitalaria afecta aproximadamente al 54% de los pacientes, causada por varias razones, siendo una de ellas la ausencia de normativas sobre el adecuado manejo nutricional de los pacientes hospitalizados. El objetivo de este trabajo fue diseñar el protocolo de manejo nutricional en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal, para el uso del Hospital Universitario San Ignacio, mediante una revisión de literatura, teniendo como base los estudios realizados desde el año 2003 hasta el año 2018. Se realizó una búsqueda de artículos en diferentes bases de datos, que documentaran el manejo y las recomendaciones nutricionales en el paciente quirúrgico, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: tamizaje nutricional, valoración nutricional, requerimientos nutricionales, soporte nutricional, ayuno preoperatorio, nutrientes moduladores de la respuesta inmune y carga de carbohidratos en el paciente. Como producto final, se obtuvo un protocolo de manejo nutricional para el paciente quirúrgico que sirve como herramienta para el manejo nutricional en pacientes hospitalizados sometidos a intervenciones quirúrgicas en el Hospital Universitario San Ignacio. |
---|