Las marcas de lujo como exponentes de lo femenino
Este trabajo de grado hace un recorrido histórico del lujo, analizando cómo lo femenino es enaltecido a través de éste y, por supuesto, a través de las marcas de lujo. De esta manera, se estudia cómo el lujo representa aspectos de la feminidad, sustentado en una comunicación aspiracional y simbólica...
- Autores:
-
Rodríguez Tapias, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19938
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19938
- Palabra clave:
- Lujo
Feminidad
Mercadeo
Género
Aspiracionalidad
Luxury
Femininity
Marketing
Gender
Aspirational
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Lujo
Feminidad
Consumo (Economía)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de grado hace un recorrido histórico del lujo, analizando cómo lo femenino es enaltecido a través de éste y, por supuesto, a través de las marcas de lujo. De esta manera, se estudia cómo el lujo representa aspectos de la feminidad, sustentado en una comunicación aspiracional y simbólica. Así, las más grandes marcas de lujo posicionadas en el mundo, inspiran sus estrategias de mercadeo en un consumidor especial, bajo unas pautas destinadas específicamente al lujo, separándose de las marcas de consumo masivo. |
---|