Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México
Este trabajo describe la relación pobreza - medio ambiente en las comunidadesrurales aledañas al desarrollo turístico Bahías de Huatulco, al sur de Oaxaca y enla zona más pobre del país, el sureste de México.Se maneja información generada durante 5 años de trabajo interinstitucional enlos que se apl...
- Autores:
-
De la Paz Hernández, José
Castro Rivera, Rigoberto
Aguila Benítez, Gisela
Domínguez H., María Luisa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24152
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1244
http://hdl.handle.net/10554/24152
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_39ccd6c8458787837ac8458622d26619 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24152 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullDe la Paz Hernández, JoséCastro Rivera, RigobertoAguila Benítez, GiselaDomínguez H., María Luisa2018-02-24T15:01:58Z2020-04-16T15:00:12Z2018-02-24T15:01:58Z2020-04-16T15:00:12Z2011-04-11http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/12442215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24152Este trabajo describe la relación pobreza - medio ambiente en las comunidadesrurales aledañas al desarrollo turístico Bahías de Huatulco, al sur de Oaxaca y enla zona más pobre del país, el sureste de México.Se maneja información generada durante 5 años de trabajo interinstitucional enlos que se aplicó una metodología alrededor de las técnicas de Investigación RuralParticipativa y la Mejora Continua, con la que se logró integrar información paramostrar evidencia del planteamiento teórico de REARDON y VOSTI (1995) en San IsidroChacalapa, Santa María Xadani, Petatengo y Playa Grande.Las acciones cotidianas de las comunidades entonces, inciden negativamente enla estabilidad ecológica de la selva, y como consecuencia los comuneros cada díase enfrentan a problemas más fuertes de escasez de agua, escasez de fauna, pérdidade áreas aptas para cultivo, pérdida de vegetación que provee de leña y materialde construcción. Estos hechos apoyan el planteamiento que relación pobrezamedioambiente es un ‘círculo vicioso’.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1244/735Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 2, Núm. 55 (2005)Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 2, Núm. 55 (2005)Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 2, Núm. 55 (2005)Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, Méxicohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24152oai:repository.javeriana.edu.co:10554/241522023-03-28 16:11:32.818Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México |
title |
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México |
spellingShingle |
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México |
title_short |
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México |
title_full |
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México |
title_fullStr |
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México |
title_full_unstemmed |
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México |
title_sort |
Pobreza rural y medio ambiente. Experiencias en cuatro comunidades de la selva seca de Oaxaca, México |
dc.creator.fl_str_mv |
De la Paz Hernández, José Castro Rivera, Rigoberto Aguila Benítez, Gisela Domínguez H., María Luisa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De la Paz Hernández, José Castro Rivera, Rigoberto Aguila Benítez, Gisela Domínguez H., María Luisa |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Este trabajo describe la relación pobreza - medio ambiente en las comunidadesrurales aledañas al desarrollo turístico Bahías de Huatulco, al sur de Oaxaca y enla zona más pobre del país, el sureste de México.Se maneja información generada durante 5 años de trabajo interinstitucional enlos que se aplicó una metodología alrededor de las técnicas de Investigación RuralParticipativa y la Mejora Continua, con la que se logró integrar información paramostrar evidencia del planteamiento teórico de REARDON y VOSTI (1995) en San IsidroChacalapa, Santa María Xadani, Petatengo y Playa Grande.Las acciones cotidianas de las comunidades entonces, inciden negativamente enla estabilidad ecológica de la selva, y como consecuencia los comuneros cada díase enfrentan a problemas más fuertes de escasez de agua, escasez de fauna, pérdidade áreas aptas para cultivo, pérdida de vegetación que provee de leña y materialde construcción. Estos hechos apoyan el planteamiento que relación pobrezamedioambiente es un ‘círculo vicioso’. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-04-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:58Z 2020-04-16T15:00:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:58Z 2020-04-16T15:00:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1244 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/24152 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1244 http://hdl.handle.net/10554/24152 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1244/735 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 2, Núm. 55 (2005) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 2, Núm. 55 (2005) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 2, Núm. 55 (2005) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671264889143296 |