La para-diplomacia como factor de la fragmentación de la gobernanza ambiental nacional e internacional : el caso de Colombia y la ciudad de Bogotá durante los años 2012 a 2015

El cambio climático ha generado una serie de retos y desafíos para la humanidad en tiempos contemporáneos. Esto ha llevado a la sociedad actual a replantear sus modelos de organización y gobernanza local e intenracional, para confrontar de manera más eficiente las problemáticas ambientales que amena...

Full description

Autores:
Torres Caycedo, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39589
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/39589
Palabra clave:
Para-diplomácia
Gobernanza internacional
Gobernanza ambiental internacional
Políticas ambientales
Descentralización
Globalización
Colombia
Bogotá
Mediombiente
Para-diplomacy
International governance
International environmental governance
Enviromental policy
Descentralization
Globalization
Colombia
Bogotá
Environment
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Globalización
Política ambiental
Colombia - Relaciones exteriores
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El cambio climático ha generado una serie de retos y desafíos para la humanidad en tiempos contemporáneos. Esto ha llevado a la sociedad actual a replantear sus modelos de organización y gobernanza local e intenracional, para confrontar de manera más eficiente las problemáticas ambientales que amenazan a los seres vivos a una escala global. Es por ello que el presente documento busca a través de sus lineas identificar cómo la para-diplomacia, entendía como la participación de los gobiernos locales como actores relevantes y autónomos de política exterior, diferenciados del Estado Central, afectan la creación y desarrollo de políticas ambientales convergentes, durante los años de 2012 a 2015 entre el Estado Colombiano y la ciudad de Bogotá.