LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER
Desde hace cerca de 15 años la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana ha venido dedicando una atención especial a la problemática del fiqúe. En 1991 se realizó un estudio de actualización sobre el comportamiento de la rama productiva del fique y los empaque...
- Autores:
-
Gaviria, Juan G.
Cortés, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24054
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3340
http://hdl.handle.net/10554/24054
- Palabra clave:
- null
null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_3995fa60e924f01cc64aaf3fb129a775 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24054 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullGaviria, Juan G.Cortés, Mauricio2018-02-24T15:01:42Z2020-04-16T14:59:40Z2018-02-24T15:01:42Z2020-04-16T14:59:40Z2012-09-17http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/33402215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24054 Desde hace cerca de 15 años la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana ha venido dedicando una atención especial a la problemática del fiqúe. En 1991 se realizó un estudio de actualización sobre el comportamiento de la rama productiva del fique y los empaques en la decada del 80 y las perspectivas que se presentan hacia el futuro2. Uno de los apartes de ese estudio sirven de base para escribir este informe. El sector de artesanos fiqueros del costal en 1979 fue estimado en cerca de 20.000 familias ubicadas en Santander, Antioquia, Nariño, Caldas, Boyacá, Norte de San tan der. La principal región de artesanos costaleros del país está ubicada en Santander donde hay municipios enteros que tienen esta actividad como la principal fuente de subsistencia de las familias. Aparentemente la artesanía y gran industria de los costales son dos realidades completamente distintas, separadas por la geografia y por el supuesto abismo existente entre modernización y atraso. En realidad estas dos producciones manufactureras están más relacionadas de lo que a la vista de un viajero desprevenido pueda parecer. Precisamente el auge de la artesanía fue uno de los factores fundamentales del nacimiento de las graJldes fábricas que sólo le dejaron a los artesanos el costal papero con cuya confección sobrevivieron J.PDFspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3340/2540Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 27 (1991): Cuadernos de Desarrollo RuralCuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 27 (1991): Cuadernos de Desarrollo RuralCadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 27 (1991): Cuadernos de Desarrollo RuralnullnullnullLOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDERnullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24054oai:repository.javeriana.edu.co:10554/240542023-03-28 16:11:16.023Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER |
title |
LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER |
spellingShingle |
LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER null null null |
title_short |
LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER |
title_full |
LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER |
title_fullStr |
LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER |
title_full_unstemmed |
LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER |
title_sort |
LOS ARTESANOS DEL COSTAL EN SANTANDER |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria, Juan G. Cortés, Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gaviria, Juan G. Cortés, Mauricio |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null null null |
topic |
null null null |
description |
Desde hace cerca de 15 años la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana ha venido dedicando una atención especial a la problemática del fiqúe. En 1991 se realizó un estudio de actualización sobre el comportamiento de la rama productiva del fique y los empaques en la decada del 80 y las perspectivas que se presentan hacia el futuro2. Uno de los apartes de ese estudio sirven de base para escribir este informe. El sector de artesanos fiqueros del costal en 1979 fue estimado en cerca de 20.000 familias ubicadas en Santander, Antioquia, Nariño, Caldas, Boyacá, Norte de San tan der. La principal región de artesanos costaleros del país está ubicada en Santander donde hay municipios enteros que tienen esta actividad como la principal fuente de subsistencia de las familias. Aparentemente la artesanía y gran industria de los costales son dos realidades completamente distintas, separadas por la geografia y por el supuesto abismo existente entre modernización y atraso. En realidad estas dos producciones manufactureras están más relacionadas de lo que a la vista de un viajero desprevenido pueda parecer. Precisamente el auge de la artesanía fue uno de los factores fundamentales del nacimiento de las graJldes fábricas que sólo le dejaron a los artesanos el costal papero con cuya confección sobrevivieron J. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-09-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:42Z 2020-04-16T14:59:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:01:42Z 2020-04-16T14:59:40Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3340 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/24054 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3340 http://hdl.handle.net/10554/24054 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3340/2540 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 27 (1991): Cuadernos de Desarrollo Rural |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 27 (1991): Cuadernos de Desarrollo Rural |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 27 (1991): Cuadernos de Desarrollo Rural |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337757174038528 |