Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990
Objetivo: Describir y analizar el surgimiento y desarrollo del programa de Especialización de Enfermería Perinatal en la Universidad Nacional de Colombia, entre 1980 - 1990, a la luz del contexto nacional en educación, salud y enfermería. Método: Investigación cualitativa con fuentes de información...
- Autores:
-
González Poveda, Luz Magdalena
Parrado, Yaneth Mercedes
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26469
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/12318
http://hdl.handle.net/10554/26469
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_3931ed26d7a2a8b2779ac99b246aae64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26469 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990 |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
A historical overview of the training program in perinatal nursing in Colombia from 1980 to 1990 |
title |
Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990 |
spellingShingle |
Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990 |
title_short |
Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990 |
title_full |
Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990 |
title_fullStr |
Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990 |
title_full_unstemmed |
Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990 |
title_sort |
Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990 |
dc.creator.fl_str_mv |
González Poveda, Luz Magdalena Parrado, Yaneth Mercedes |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Poveda, Luz Magdalena Parrado, Yaneth Mercedes |
description |
Objetivo: Describir y analizar el surgimiento y desarrollo del programa de Especialización de Enfermería Perinatal en la Universidad Nacional de Colombia, entre 1980 - 1990, a la luz del contexto nacional en educación, salud y enfermería. Método: Investigación cualitativa con fuentes de información documental y entrevistas testimoniales de actores directos que permitieron la reconstrucción del hecho histórico. Resultados: El surgimiento de la Especialización de Enfermería Perinatal en la Universidad Nacional de Colombia fue directamente influenciado por políticas y estrategias de desarrollo del ámbito nacional e internacional que constituyeron un eje central en el planteamiento y posterior desarrollo de la especialización. Por otra parte, los procesos internos de la Universidad Nacional y en especial en la Facultad de Enfermería en temas relacionados con la reforma de la educación superior y el fortalecimiento de los posgrados en enfermería a nivel latinoamericano, fueron hechos claves para el alcance del programa. Finalmente, el liderazgo y experiencia de las docentes, junto con las asesorías internacionales, concretaron la idea de la Especialización en Enfermería Perinatal para plasmarla en un currículo que lograra formar recurso humano capaz de dar respuesta de manera efectiva a las necesidades en salud de las mujeres y los recién nacidos. Conclusiones: El surgimiento de la Especialización en Enfermería Perinatal en la Universidad Nacional de Colombia marcó una transformación en el modelo de atención de la madre y el neonato, con implicaciones en la práctica, la investigación y las políticas de atención emanadas desde el Ministerio de Salud. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-01-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-16T20:34:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-16T20:34:38Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/12318 10.11144/Javeriana.ie19-1.vhpf |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-128X 0124-2059 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/26469 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/12318 http://hdl.handle.net/10554/26469 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ie19-1.vhpf 2027-128X 0124-2059 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/12318/14289 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 19 Núm. 1 (2017); 33-46 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 19 No 1 (2017); 33-46 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 19 n. 1 (2017); 33-46 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2017 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671020178767872 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2017 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Poveda, Luz MagdalenaParrado, Yaneth Mercedes2020-04-16T20:34:38Z2020-04-16T20:34:38Z2017-01-13http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1231810.11144/Javeriana.ie19-1.vhpf2027-128X0124-2059http://hdl.handle.net/10554/26469Objetivo: Describir y analizar el surgimiento y desarrollo del programa de Especialización de Enfermería Perinatal en la Universidad Nacional de Colombia, entre 1980 - 1990, a la luz del contexto nacional en educación, salud y enfermería. Método: Investigación cualitativa con fuentes de información documental y entrevistas testimoniales de actores directos que permitieron la reconstrucción del hecho histórico. Resultados: El surgimiento de la Especialización de Enfermería Perinatal en la Universidad Nacional de Colombia fue directamente influenciado por políticas y estrategias de desarrollo del ámbito nacional e internacional que constituyeron un eje central en el planteamiento y posterior desarrollo de la especialización. Por otra parte, los procesos internos de la Universidad Nacional y en especial en la Facultad de Enfermería en temas relacionados con la reforma de la educación superior y el fortalecimiento de los posgrados en enfermería a nivel latinoamericano, fueron hechos claves para el alcance del programa. Finalmente, el liderazgo y experiencia de las docentes, junto con las asesorías internacionales, concretaron la idea de la Especialización en Enfermería Perinatal para plasmarla en un currículo que lograra formar recurso humano capaz de dar respuesta de manera efectiva a las necesidades en salud de las mujeres y los recién nacidos. Conclusiones: El surgimiento de la Especialización en Enfermería Perinatal en la Universidad Nacional de Colombia marcó una transformación en el modelo de atención de la madre y el neonato, con implicaciones en la práctica, la investigación y las políticas de atención emanadas desde el Ministerio de Salud.Objective: To describe and analyze the emergence and development program of Specialization in Perinatal Nursing at the National University of Colombia, between 1980 and 1990, in the light of the national context in education, health and nursing. Method: Qualitative research with sources of information and witness interviews to direct actors that allowed the reconstruction of the historical fact. Results: The emergence of the Specialization in Perinatal Nursing at the National University of Colombia was directly influenced by policies and development strategies of national and international level constituted as a central axis in the planning and further development of the specialization. Moreover, the internal processes of the National University and especially in the School of Nursing on issues related to the reform of higher education and strengthening of graduate programs in nursing in Latin America were key issues in the scope of the program. Finally, leadership and experience of teachers, along with international consultants, materialized the idea of the Specialization in Perinatal Nursing to be brought into a curriculum that managed to train human resources capable of responding effectively to the health needs of women and newborns. Conclusions: The emergence of the Specialization in Perinatal Nursing at the National University of Colombia marked a transformation in the model of care for the mother and newborn, with implications for practice, research and care policies emanating from the Ministry of Health. PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/12318/14289Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 19 Núm. 1 (2017); 33-46Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 19 No 1 (2017); 33-46Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 19 n. 1 (2017); 33-46Una visión histórica del programa de formación en enfermería perinatal en Colombia 1980 a 1990A historical overview of the training program in perinatal nursing in Colombia from 1980 to 1990http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/26469oai:repository.javeriana.edu.co:10554/264692023-03-29 12:41:44.094Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |