Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada
Las creencias y ritos religiosos aborígenes, especialmente en lo relacionado con la deidad femenina y con la luna, fueron terreno fértil para que la evangelización, de fuerte acentuación Mariana, hecha por España, arraigara fácilmente en el Nuevo Mundo. En ese momento histórico la implantación del c...
- Autores:
-
Medina De Pacheco, Mercedes; Profesora de Patrimonio Cultural Colombiano. Universidad Externado de Colombia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29361
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10132
http://hdl.handle.net/10554/29361
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_387f93a8f55984ce41e94e779a8ea8d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29361 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullMedina De Pacheco, Mercedes; Profesora de Patrimonio Cultural Colombiano. Universidad Externado de Colombia2018-02-24T15:49:59Z2020-04-15T18:41:27Z2018-02-24T15:49:59Z2020-04-15T18:41:27Z2004-09-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/101322011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29361Las creencias y ritos religiosos aborígenes, especialmente en lo relacionado con la deidad femenina y con la luna, fueron terreno fértil para que la evangelización, de fuerte acentuación Mariana, hecha por España, arraigara fácilmente en el Nuevo Mundo. En ese momento histórico la implantación del culto Mariano era para España garantía contra la penetración del protestantismo anglicano en Hispano América. Las apariciones de la Virgen María en diversos países de la América Española y en muchos lugares de Colombia consolidaron ese culto que hoy adolece de fuerza por cuanto se reduce a las normas exteriores.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10132/8318Universitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religiónUniversitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religiónUniversitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religiónnullAnálisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granadahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/29361oai:repository.javeriana.edu.co:10554/293612023-03-29 12:54:58.886Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada |
title |
Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada |
spellingShingle |
Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada null |
title_short |
Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada |
title_full |
Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada |
title_fullStr |
Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada |
title_full_unstemmed |
Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada |
title_sort |
Análisis de uno de los aspectos característicos de la evangelización en la América española y en el nuevo reino de granada |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina De Pacheco, Mercedes; Profesora de Patrimonio Cultural Colombiano. Universidad Externado de Colombia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Medina De Pacheco, Mercedes; Profesora de Patrimonio Cultural Colombiano. Universidad Externado de Colombia |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
Las creencias y ritos religiosos aborígenes, especialmente en lo relacionado con la deidad femenina y con la luna, fueron terreno fértil para que la evangelización, de fuerte acentuación Mariana, hecha por España, arraigara fácilmente en el Nuevo Mundo. En ese momento histórico la implantación del culto Mariano era para España garantía contra la penetración del protestantismo anglicano en Hispano América. Las apariciones de la Virgen María en diversos países de la América Española y en muchos lugares de Colombia consolidaron ese culto que hoy adolece de fuerza por cuanto se reduce a las normas exteriores. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004-09-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:49:59Z 2020-04-15T18:41:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:49:59Z 2020-04-15T18:41:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10132 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/29361 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10132 http://hdl.handle.net/10554/29361 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10132/8318 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religión |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religión |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Universitas Humanística; Vol. 27, Núm. 27 (1987): Antropología de la religión |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337969317740544 |