Vínculo líquido

Vínculo líquido es una exploración de las relaciones hombre agua en la contemporaneidad donde se identifican las características liquidadas de la vida contemporánea las cuales son contradictorias con las estructuras y objetos. A partir de este planteamiento sale una pregunta que estructura el proyec...

Full description

Autores:
Jiménez Calderón, Jose Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13852
Palabra clave:
Dinámicas contemporáneas de vida
Prótesis mediáticas
Contemporary dynamics of life
Media prosthesis
Recursos hídricos
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Vínculo líquido es una exploración de las relaciones hombre agua en la contemporaneidad donde se identifican las características liquidadas de la vida contemporánea las cuales son contradictorias con las estructuras y objetos. A partir de este planteamiento sale una pregunta que estructura el proyecto y es si estas dinámicas de vida contemporáneas son liquidas y modifican nuestros hábitos y nuestra vida ¿De qué forma podemos hacer estructuras y objetos mas coherentes con estas dinámicas de vida en la contemporaneidad? Dentro de esta exploración holística se construye el proyecto a partir de varios autores contemporáneos además de algunos artistas como paul virilio zygmunt bauman, jonathan crary, Steven jay gould, marjetica potrc, julius popp, manuel guerrero legarreta etc. Dentro de las tematicas que se exploran se hace relevante la condición de habitabilidad y las relaciones que se dan entre esta el sujeto contemporáneo y el agua. Apartir de la construcción de este documento sale a flote una exploración formal que configura dicho discurso. Esta configuración se llama convergencia hídrica en donde en un espacio de transición se hace una instalación en las cuales es evidente esas condiciones de vida contemporánea efímeras nómades transitorias mediadas por prótesis tecnológicas como el internet donde la misma estructura es coherente con esas inámicas espacio temporales de las que e hace referencia el la construcción conceptual del proyecto. La instalación tiene forma de casa debido a que esta estructura es icónica, es parte del imaginario de habitabilidad de este sujeto contemporáneo.