Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá
El presente trabajo de grado tiene como objetivos identificar las tensiones dentro del área de talento humano y establecer el lugar de ésta en un Hospital de la red pública distrital de Bogotá. La metodología que se utilizó para esta investigación consistió en un estudio de corte etnográfico basado...
- Autores:
-
González Barragán, Paula Alejandra
Riveros Cardozo, María Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19122
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19122
- Palabra clave:
- Área de talento humano
Psicología organizacional
Psicología crítica
Servicio de salud
Salud pública
Talent managment
Organizational psychology
Critical psychology
Health care services
Public health
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_374f825b23b0db2615885f39a4676539 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19122 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá |
title |
Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá |
spellingShingle |
Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá Área de talento humano Psicología organizacional Psicología crítica Servicio de salud Salud pública Talent managment Organizational psychology Critical psychology Health care services Public health Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá |
title_full |
Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá |
title_fullStr |
Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá |
title_sort |
Funcionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
González Barragán, Paula Alejandra Riveros Cardozo, María Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pulido Martínez, Hernán Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Barragán, Paula Alejandra Riveros Cardozo, María Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Área de talento humano Psicología organizacional Psicología crítica Servicio de salud Salud pública |
topic |
Área de talento humano Psicología organizacional Psicología crítica Servicio de salud Salud pública Talent managment Organizational psychology Critical psychology Health care services Public health Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Talent managment Organizational psychology Critical psychology Health care services Public health |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El presente trabajo de grado tiene como objetivos identificar las tensiones dentro del área de talento humano y establecer el lugar de ésta en un Hospital de la red pública distrital de Bogotá. La metodología que se utilizó para esta investigación consistió en un estudio de corte etnográfico basado en una lectura sincrónica del hospital, la cual implica tener una visión actual o simultanea de la organización, privilegiando el aquí y el ahora. De esta manera se pudo identificar el contexto real y cotidiano desde las prácticas psicológicas y observar las tensiones que se generan dentro de la entidad. Como parte de la metodología se tuvo en cuenta la observación participante que se llevó a cabo durante un año en el área de talento humano, además se contó con la participación de cinco (5) personas vinculadas al área de talento humano y a quienes se les realizo una entrevista a profundidad. Se identificaron cinco (5) tensiones basadas en la teoría propuesta por Schvarstein (1992), las cuales permitieron concluir que existe una relación entre éstas y que permiten cumplir con la inmediatez de las demandas propuestas por el hospital y el sistema de salud colombiano, sin embargo inmovilizan las acciones que el área podría llegar a desarrollar y se convierten en material para pensar cómo hacer viable la dinámica de la organización, de tal manera que se logre un mejor funcionamiento de la entidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:16Z 2020-04-15T19:37:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:16Z 2020-04-15T19:37:21Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19122 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19122 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19122/1/GonzalezBarraganPaulaAlejandra2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19122/2/GonzalezBarraganPaulaAlejandra2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4387775ab65760443b18aa02c4b1fa3 e1025b1a74cbd8ce9876057544d7c625 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670645098938368 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pulido Martínez, Hernán CamiloGonzález Barragán, Paula AlejandraRiveros Cardozo, María Isabel2016-10-07T20:40:16Z2020-04-15T19:37:21Z2016-10-07T20:40:16Z2020-04-15T19:37:21Z2014http://hdl.handle.net/10554/19122instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl presente trabajo de grado tiene como objetivos identificar las tensiones dentro del área de talento humano y establecer el lugar de ésta en un Hospital de la red pública distrital de Bogotá. La metodología que se utilizó para esta investigación consistió en un estudio de corte etnográfico basado en una lectura sincrónica del hospital, la cual implica tener una visión actual o simultanea de la organización, privilegiando el aquí y el ahora. De esta manera se pudo identificar el contexto real y cotidiano desde las prácticas psicológicas y observar las tensiones que se generan dentro de la entidad. Como parte de la metodología se tuvo en cuenta la observación participante que se llevó a cabo durante un año en el área de talento humano, además se contó con la participación de cinco (5) personas vinculadas al área de talento humano y a quienes se les realizo una entrevista a profundidad. Se identificaron cinco (5) tensiones basadas en la teoría propuesta por Schvarstein (1992), las cuales permitieron concluir que existe una relación entre éstas y que permiten cumplir con la inmediatez de las demandas propuestas por el hospital y el sistema de salud colombiano, sin embargo inmovilizan las acciones que el área podría llegar a desarrollar y se convierten en material para pensar cómo hacer viable la dinámica de la organización, de tal manera que se logre un mejor funcionamiento de la entidad.This degree work has as objectives identify tensions within the Talent Managment area and establish it s place in a Bogota s public hospital.Used methology for this research consisted in a study of ethnographic nature based in the synchronous reading of the hospital, which implies having an actual or simultaneous vision of the organization, privileging the here and now. This way, real and day-to-day context could be identified from psychological practices and tensions generated inside the entity could be observed. As part of the methodology, participant observation that was took over a year in talent managment was considered, five (5) talent managment linked people participated also, and an interview in deepness was made to them. Five (5) tensions based on the theory proposed by Schvarstein (1992) were identified, which allowed to conclude that a relation between them exists and they let comply with the immediacy of the proposed demands by the hospital and the colombian health system, nonetheless, they immobilize actions that the area could get to develop and they become material to think how to make the organization s dynamic viable, so a better functioning of the entity can be achieved.Psicólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaPsicologíaFacultad de PsicologíaÁrea de talento humanoPsicología organizacionalPsicología críticaServicio de saludSalud públicaTalent managmentOrganizational psychologyCritical psychologyHealth care servicesPublic healthPsicología - Tesis y disertaciones académicasFuncionamiento e importancia del área de talento humano en una organización de salud Pública en BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGonzalezBarraganPaulaAlejandra2014.pdfapplication/pdf1305581http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19122/1/GonzalezBarraganPaulaAlejandra2014.pdfa4387775ab65760443b18aa02c4b1fa3MD51open accessTHUMBNAILGonzalezBarraganPaulaAlejandra2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3276http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19122/2/GonzalezBarraganPaulaAlejandra2014.pdf.jpge1025b1a74cbd8ce9876057544d7c625MD52open access10554/19122oai:repository.javeriana.edu.co:10554/191222022-05-03 10:51:22.524Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |