Cantos de monte : resonancias audiovisuales del encuentro entre los paisajes sonoros de tres comunidades indígenas en el atlántico colombiano
Cantos de Monte es un recorrido sonoro compuesto de cuatro productos de investigación-creación (un video-ensayo, dos recopilaciones musicales y un videoclip) que busca responder la pregunta: ¿cómo se pueden poner en diálogo los paisajes sonoros de tres comunidades del Atlántico colombiano a partir d...
- Autores:
-
Pinilla Garavito, Jaime Alejandro
Correa Socha, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38233
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/38233
- Palabra clave:
- Paisajes sonoros
Video ensayo
Comunidades indígenas
Producción audiovisual
Sonido
Acustemologia
Soundscapes
Video essay
Indigenous communities
Audiovisual production
Sound
Acoustemology
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
Música indígena
Comunidades indígenas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Cantos de Monte es un recorrido sonoro compuesto de cuatro productos de investigación-creación (un video-ensayo, dos recopilaciones musicales y un videoclip) que busca responder la pregunta: ¿cómo se pueden poner en diálogo los paisajes sonoros de tres comunidades del Atlántico colombiano a partir de relacionar el sonido y la imagen en un ensayo audiovisual? El encuentro con los músicos, los instrumentos, las gentes, las festividades, los rituales, el territorio y otros ámbitos de la vida de las comunidades, permiten realizar una exploración acerca de las capacidades dialécticas del sonido. |
---|