Descentralización y gestión ambiental en América Latina: Un análisis de las publicaciones académicas
La descentralización de la gestión ambiental implica la transferencia de poder y responsabilidades a nivel local. Aunque existen revisiones bibliográficas sobre descentralización y medio ambiente, hay un vacío para el caso específico de Latinoamérica. Utilizando la técnica del Systematic Quantitati...
- Autores:
-
Carrillo, Patricia
Casellas, Antònia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23915
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/18530
http://hdl.handle.net/10554/23915
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La descentralización de la gestión ambiental implica la transferencia de poder y responsabilidades a nivel local. Aunque existen revisiones bibliográficas sobre descentralización y medio ambiente, hay un vacío para el caso específico de Latinoamérica. Utilizando la técnica del Systematic Quantitative Literature Review los patrones en la literatura revelan desequilibrios territoriales y temáticos en el análisis, con una mayoría de estudios centrados en Bolivia y Brasil, concentración de investigaciones en descentralización de la gestión forestal, dominio de los académicos del ámbito anglosajón y valoraciones dispares en los resultados dependiendo del país analizado y el enfoque disciplinar. |
---|