Implicaciones geopolíticas de la Nueva Ruta de la Seda frente a la visión del desarrollo pacífico de China

El presente trabajo aborda no solo el proyecto mediante el cual China pretende materializar lo que ha denominado un desarrollo pacífico, sino también sus implicaciones geopolíticas. Entendiendo esto último como un factor que “ influye en el equilibrio de poder regional, ya que define si un país tien...

Full description

Autores:
Utria Arias, Karen Stephany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40822
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/40822
Palabra clave:
Nueva ruta de la seda China OBOR
New silk road China OBOR
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Geopolítica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo aborda no solo el proyecto mediante el cual China pretende materializar lo que ha denominado un desarrollo pacífico, sino también sus implicaciones geopolíticas. Entendiendo esto último como un factor que “ influye en el equilibrio de poder regional, ya que define si un país tiene requisitos previos para una gran potencia; determina qué Estados pueden ser grandes potencias y, por lo tanto, si Asia oriental será bipolar o multipolar en el siglo XXI.” (Ross, citado por Schreer, 201. P.p 4). Esto ahondando en las especificidades tanto del concepto que utilizan para denominar su proceso de desarrollo como las características del proyecto de la Nueva Ruta de la Seda. Esta iniciativa ha sido además de un proyecto económico, un elemento discursivo que aparece en el gobierno chino desde mucho antes del actual mandatario Xi-Jingping y que es utilizado tanto para reposicionarse en la arena internacional, como para darle fuerza al Partido Comunista Chino a nivel doméstico.