Praxis doxológica de Is 42,8-9 y su alcance ecológico
Aborda el himno de Yahveh, en Is 42,8-9,desde las ciencias interpretativas, con el propósitode sugerir su relevancia actual para la ecología. Lalectura del texto, a la luz de su posicionamientoen Isaías, sus técnicas poéticas y su desarrollo diacrónicodemuestran la fuerza actual de una relecturaecol...
- Autores:
-
Moser, Nathan John
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28452
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/12603
http://hdl.handle.net/10554/28452
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Aborda el himno de Yahveh, en Is 42,8-9,desde las ciencias interpretativas, con el propósitode sugerir su relevancia actual para la ecología. Lalectura del texto, a la luz de su posicionamientoen Isaías, sus técnicas poéticas y su desarrollo diacrónicodemuestran la fuerza actual de una relecturaecológica del himno. La aplicación de la teoríadel discurso como acto de habla posibilita que lacomunidad lectora vincule la fuerza del texto conla misión de la ecojusticia hoy, que consiste –segúnsugiere el himno– en resistir los idearios de la religiónestática, cuidar del medio ambiente y reinterpretarla esperanza ecoescatológica. |
---|