Análisis de la oportunidad de atención de la implementación de un nuevo modelo de valoración de urgencias de alta y moderada complejidad (triaje II y III) en la unidad de urgencias de un hospital de alta complejidad
Uno de los problemas más comunes en el área de Urgencias a nivel mundial es la congestión de pacientes, lo que conlleva a tener atrasos en la atención, generando demoras en los tratamientos médicos, y en ocasiones, fallas en el ejercicio médico, que pueden desencadenar en aumento en la mortalidad ....
- Autores:
-
Acosta Galeano, Lorena
Prado Bermudez, Paola Andrea
Quiroga Lopez, Juliana Marcela
Serrano Orjuela, Diana Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58236
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/58236
- Palabra clave:
- Triaje
Servicio de urgencias
Calidad
Servicios de salud
Quality Assurance
Health Care
Triage
Emergency Medical Services
Especialización en gerencia de la calidad de los servicios de salud - Tesis y disertaciones académicas
Servicios médicos de urgencias
Medicina de urgencias
Triaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Uno de los problemas más comunes en el área de Urgencias a nivel mundial es la congestión de pacientes, lo que conlleva a tener atrasos en la atención, generando demoras en los tratamientos médicos, y en ocasiones, fallas en el ejercicio médico, que pueden desencadenar en aumento en la mortalidad . Por lo anterior es importante determinar la clasificación y selección de pacientes en urgencias para garantizar que los casos más severos obtengan una atención priorizada dando origen a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la oportunidad en el proceso de valoración inicial en pacientes mayores de edad que acuden al servicio de urgencias de un hospital de alta complejidad, catalogados como urgencias de alta o moderada complejidad, después de la implementación de un nuevo modelo de atención? Una institución de alto nivel de complejidad comenzó con la implementación de un modelo de atención humanizada al paciente, rompiendo con la barrera que se he generado con los dispositivos electrónicos como computadores e impresoras en el consultorio médico, permitiendo que el profesional en salud realice su ejercicio profesional con el usuario de manera integral sin distractores que pueden alterar la relación médico paciente. Evaluando la oportunidad en términos de tiempo del nuevo modelo de atención mencionado anteriormente, se eligieron dos meses previos a la implementación de dicho modelo y dos meses de implementación del mismo, se tuvieron en cuenta variables que permitieron determinar los tiempos de atención, desde clasificación triaje hasta primera valoración médica, desde la valoración inicial hasta la toma de muestras de laboratorio y desde la primera hasta la segunda valoración, los datos se discriminaron entre los diferentes regímenes y el género de los pacientes. |
---|