Delincuencia femenina y desistimiento: factores explicativos

En este estudio de corte cualitativo, se realizaron los relatos de vida de 94 mujeres procedentes de 15 naciones diferentes, que estaban o habían estado en la prisión. Se analizaron sus relatos con el fin de responder la pregunta: ¿por qué las mujeres delinquen y porqué desisten de la actividad deli...

Full description

Autores:
Aristizábal Becerra, Luz Adriana
Cubells Serra, Jenny
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32714
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17911
http://hdl.handle.net/10554/32714
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este estudio de corte cualitativo, se realizaron los relatos de vida de 94 mujeres procedentes de 15 naciones diferentes, que estaban o habían estado en la prisión. Se analizaron sus relatos con el fin de responder la pregunta: ¿por qué las mujeres delinquen y porqué desisten de la actividad delictiva?. Del análisis de contenido temático se desprende que haber sufrido violencia de género, es un factor explicativo del ingreso de las mujeres en prisión. Estos hallazgos sugieren que las mujeres han estado encarceladas desde antes de entrar a la prisión a través de vínculos identitatrios que las encorsetan o limitan su capacidad de elección. Pueden ser estos mismos vínculos positivos los que las llevan a movilizar sus recursos psicosociales para salir de la prisión y desistir del delito.