La francophonie autour du monde : una secuencia didáctica para el desarrollo de la Conciencia Intercultural en el curso de francés intermedio (B2.1) de la LLM
El presente ejercicio investigativo tiene como objetivo analizar el desarrollo de la Conciencia Intercultural a través del ejercicio docente, y su incidencia sobre los futuros docentes en formación. Esta investigación se llevó a cabo en el curso de francés intermedio (B2.1) de la LLM de la Pontifici...
- Autores:
-
Echavarria Cuartas, Mariana
Rojas Gómez, Yashir
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/35418
- Palabra clave:
- Competencia comunicativa intercultural
Conciencia intercultural
Enseñanza de lenguas extranjeras
Dimensión intercultural
Formación docente
Intercultural communicative competence
Intercultural consciousness
Foreign language teaching
Intercultural dimension
Teacher training
Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas
Formación profesional de maestros
Comunicación intercultural
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente ejercicio investigativo tiene como objetivo analizar el desarrollo de la Conciencia Intercultural a través del ejercicio docente, y su incidencia sobre los futuros docentes en formación. Esta investigación se llevó a cabo en el curso de francés intermedio (B2.1) de la LLM de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, y tomó como muestra 3 docentes pertenecientes al mismo nivel. Con el fin de cumplir con los objetivos del presente ejercicio investigativo, se construyó el marco conceptual a partir de los siguientes conceptos : Enseñanza de Lenguas Extranjeras Krashen y Terrel (1983), cultura y lengua Kramsch (1996), Bernabé(2012), Serrano (1980), Zambrano (2009), competencia comunicativa Hymes (1972), Byram (1997), Rincón (2004),Kramsch (2001), Competencia Comunicativa Intercultural Byram (1997), Corbett (2003), Bennett (2008), Byram (2008), Conciencia Intercultural Bennett (2004), Zarate (1993), Kandeel (2013), la dimensión intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras (Alcalá, 2004) (Paricio, 2004); la formación docente con un enfoque intercultural (Levy, 1983) ( Sandoval, E., Guerra, E., Contreras, R.,2010). Y, finalmente, los principios de Tomlinson (2012) y Rico (2013) para el diseño de material. El ejercicio investigativo realizado se caracterizó por tener un enfoque de investigación acción, en donde se consideró que la propuesta final fuera una secuencia didáctica para el desarrollo de la Conciencia Intercultural. En la investigación se emplearon dos técnicas de recolección de la información de datos: encuestas estandarizadas abiertas, y observaciones cualitativas en las que las investigadoras tuvieron un rol no participante. A partir de las técnicas empleadas, se buscó estudiar e identificar los siguientes elementos: inicialmente, el seguimiento del silabo de francés y la inclusión de la Conciencia Intercultural en este, y, además, el material empleado en clase y la manera en que este material podría desarrollar la Conciencia Intercultural. Con base en la evaluación de la secuencia didáctica: La francophonie autour du monde, realizada por dos docentes expertos, se determinó que esta propuesta fomenta el desarrollo de la CI, gracias a las actividades que se encuentran a lo largo de la secuencia. Así mismo, se constató la importancia del desarrollo de la CI en la formación de futuros docentes de lenguas extranjeras. |
---|