Los lineamientos de la agenda de Naciones Unidas en las estrategias de lucha antidroga en Colombia
La lucha contra las drogas ha sido un tema fundamental para los intereses de Colombia, ya que este constituye un factor determinante para la extinción de uno de los recursos que alimentan el conflicto armado. A pesar de los esfuerzos institucionales realizados a lo largo de más de cincuenta años en...
- Autores:
-
González Martín, Germán Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13376
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13376
- Palabra clave:
- Naciones Unidas
Política Antidroga
Interdependencia
Institucionalismo Neoliberal
United Nations
United Nations
Drug Policy
Interdependence
Neoliberal Institutionalism
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La lucha contra las drogas ha sido un tema fundamental para los intereses de Colombia, ya que este constituye un factor determinante para la extinción de uno de los recursos que alimentan el conflicto armado. A pesar de los esfuerzos institucionales realizados a lo largo de más de cincuenta años en diferentes campos como la administración de justicia, la política económica, la salud pública y las relaciones internacionales, el narcotráfico no ha desaparecido, principalmente porque persiste una estructura de incentivos que promueven la relación de la población campesina con el superávit del producto ilícito. |
---|